Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

WATERS CORPORATION

Waters Corp. designs, manufactures, sells and services ultra performance liquid chromatography (UPLC), high performan... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Panel de biomarcadores diagnostica cáncer pancreático en orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2015
No hay disponibilidad actualmente de biomarcadores no invasivos para la detección precoz del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), pero se ha identificado un conjunto de proteínas urinarias que son capaces de diferenciar a los pacientes con PDAC, en estadio temprano ,de los individuos sanos.

La detección oportuna del PDAC, sin embargo, se ve obstaculizada por varios factores, tales como la falta de síntomas clínicos específicos en la etapa temprana de la enfermedad, la sensibilidad insuficiente de las modalidades de imagenología actuales y, a pesar, de intensos esfuerzos, la falta de biomarcadores exactos, basados en fluidos corporales, para la enfermedad en estadio temprano.

Científicos del Instituto del Cáncer Barts (Londres, Reino Unido) y un equipo internacional de colaboradores, analizaron 192 muestras de orina de pacientes con cáncer de páncreas, junto con 92 muestras de pacientes con pancreatitis crónica y 87 muestras de individuos saludables. El equipo también evaluó 117 muestras adicionales de pacientes con otras enfermedades benignas y malignas del hígado y de la vesícula biliar para su posterior validación.

Se procesaron muestras de orina en mini-geles de 4% a 12 % (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA) y las muestras de orina de mujeres y hombres fueron analizadas por separado. Los cortes de gel fueron digeridos robóticamente con tripsina y los péptidos resultantes fueron analizados utilizando nano cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC/MS/MS), con el instrumento nanoACQUITY (Waters, Milford, MA, EUA) interconectado a un espectrómetro de masas en tándem, LTQ Orbitrap XL (Thermo Fisher; Waltham, MA EUA). Se realizaron análisis cuantitativos (ELISA) para detectar ciertas proteínas.

El equipo identificó alrededor de 1.500 proteínas en las muestras de orina. Tres de ellas, el Receptor de Ácido Hialurónico del Endotelio de los Vasos Linfáticos 1 (LYVE1), Alfa Regeneradora Derivada de los Islotes 1 (REG1A) y Factor del Trébol 1 (TFF1) se encontraron en niveles significativamente más altos en las muestras de orina de pacientes con cáncer de páncreas, en comparación con las muestras de individuos sanos. Los pacientes con pancreatitis crónica, sin embargo, tenían niveles mucho más bajos de las tres proteínas en la orina que los pacientes con cáncer de páncreas. Combinando las tres proteínas para formar una “placa robusta”, el equipo encontró que eran capaces de diagnosticar las etapas 1 y 2 del cáncer pancreático usando la orina de los pacientes obteniendo una exactitud de más de 90%.

Los autores llegaron a la conclusión de que este análisis para la tamización de la orina era completamente no invasivo y de bajo costo; podría, previa validación adicional, y cuando se combina con la intervención quirúrgica oportuna, dar lugar a un resultado mucho mejor en los pacientes con alto riesgo de desarrollar PDAC. Este año, alrededor de 48.960 personas en los EE.UU. serán diagnosticadas con cáncer de páncreas, y más de 40.000 personas morirán debido a la enfermedad.

Tatjana Crnogorac-Jurcevic, MD, PhD, la autora principal del estudio, dijo: “Siempre hemos estado interesados en desarrollar una prueba de diagnóstico en orina, ya que tiene varias ventajas sobre el uso de la sangre. Es un fluido inerte y mucho menos complejo que la sangre y puede ser analizado repetidamente y de forma no invasiva. Se trata de un panel de biomarcadores con buena especificidad y sensibilidad y estamos esperanzados de que se puede desarrollar una prueba simple, de bajo costo la cual estará en uso clínico en los próximos años”. El estudio fue publicado el 1 de agosto de 2015, en la revista Clinical Cancer Research.


Enlaces relacionados:

Barts Cancer Institute
Invitrogen
Waters
Thermo Fisher


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.