Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan protocolos de transfusión post cirugía cardiaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2015
Las transfusiones de sangre innecesarias pueden aumentar los costos de salud, tanto directamente, ya que la sangre es un recurso cada vez más escaso y costoso y debido, indirectamente, a las complicaciones asociadas con la transfusión.

Se cree que los pacientes de cirugía cardiaca que reciben transfusiones de sangre tienen más complicaciones tales como infecciones, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y esto ha llevado a la especulación de que evitar la transfusión mejoraría los resultados clínicos.

Un equipo de científicos dirigido por los de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y aquellos en el Departamento de Salud de la Población Nuffield (Oxford, Reino Unido) reclutaron a pacientes mayores de 16 años de edad a quienes les practicaron cirugía cardíaca electiva, para el ensayo clínico, en 17 hospitales del Reino Unido. Los participantes con un nivel de hemoglobina (Hb) de menos de 9 g/dL, después de que sus operaciones, fueron asignados al azar a una transfusión, ya sea cuando se volvieron sustancialmente anémicos (transfundir cuando la Hb fuera “baja”, es decir, menos de 7,5 g/dL) o inmediatamente , cuando eran ligeramente anémicos (transfusión cuando la Hb era “alta”, es decir, menos de 9 g/dL).

Para comparar las dos estrategias de transfusión, el equipo médico contó el número de pacientes que sufrieron infecciones graves, accidentes cerebrovasculares, ataques al corazón, intestinal o insuficiencia renal, durante los tres primeros meses después de la operación. El ensayo analizó la información para 2003 participantes, alrededor de cuatro veces más que el siguiente ensayo similar más grande que usó los umbrales de transfusión de bajos y altos en pacientes a quienes les practicaron cirugía cardíaca.

Los científicos encontraron que casi a todos los pacientes en el grupo “alto” les aplicaron una transfusión de sangre (92%), mientras que poco más de la mitad de los pacientes en el grupo “bajo” recibió una transfusión de sangre (53%). Ligeramente más pacientes tuvieron una o más de las graves complicaciones mencionadas anteriormente en el grupo de “bajo” (35%) que en el grupo “alto” (33%). Por otra parte, más pacientes murieron en el grupo “bajo” (4,2%) que en el grupo “alto” (2,6%). Este último hallazgo es claramente muy importante, pero es difícil de interpretar debido a que el ensayo no fue diseñado principalmente para comparar la diferencia en el número de muertes. El umbral restrictivo no fue superior al umbral liberal con respecto a la morbilidad postoperatoria o los costos totales.

Barnaby C Reeves, DPhil, MSc, MFPHM, profesor y autor principal del estudio, dijo: “A pesar de que es sólo una hipótesis, la sugerencia de que podría ser mejor en vez de peor, transfundir pacientes que son sólo ligeramente anémicos va en contra de la evidencia acerca de cuándo transfundir en los entornos de la cirugía no cardiaca. La transfusión de más en lugar de menos pacientes crearía un serio problema para los hospitales. Con una población que envejece y, posiblemente, un aumento en las enfermedades del corazón, la obesidad y la diabetes, sólo puede llegar a ser más difícil en el futuro mantener el suministro nacional de sangre en el Reino Unido y en otros países desarrollados de todo el mundo. Nuestros resultados enfatizan la importancia de las intervenciones para reducir la pérdida de sangre en primer lugar”. El estudio fue publicado el 12 de marzo de 2015, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Enlaces relacionados:

University of Bristol
Nuffield Department of Population Health



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.