Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Cuestionan si la diabetes de tipo 2 es causada por niveles bajos de vitamina D

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2014
Las concentraciones bajas circulantes de 25-hidroxivitamina D (25[OH]D) un marcador del estado de vitamina D, se asocian un aumento en el riesgo de diabetes de tipo 2, pero sigue siendo un tema de controversia si esta asociación es causal.

Se usó un método de aleatorización mendeliano para calcular la asociación causal entre la concentración de 25 hidroxivitamina D y el riesgo de diabetes de tipo 2 por análisis usando polimorfismos nucleótidos únicos (SNPs) en o cerca de cuatro genes relacionados con la síntesis de la 25 hidroxivitamina D y su metabolismo.

Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) utilizaron varias fuentes de datos de las poblaciones de ascendencia europea. Las asociaciones de los SNPs con el riesgo de diabetes tipo 2 se basaron en 28.144 casos de diabetes tipo 2 y 76.344 que no tenían la enfermedad, de un estudio de caso-cohorte. Aparte de algunos estudios, todos los estudios establecieron la diabetes de tipo 2 mediante pruebas bioquímicas, tales como las concentraciones de glucosa en ayunas, la glucosa a las dos horas o la HbA1c.

Los SNPs fueron analizados por el Illumina 660 quad-chip o el Metabochip (Illumina; Little Chesterford, Reino Unido). Los análisis utilizaron 10 ng de ADN genómico en un volumen de reacción de 2,5 μL, en placas de 384 pozos, con un termociclador G-Storm GS4 (Genetic Research Instrumentation (GRI); Rayne, Reino Unido). La detección del punto final y el llamado de los alelos fueron realizados con un sistema de detección de secuencias ABI PRISM 7900HT (Applied Biosystems; Paisley, Reino Unido). Los autores también utilizaron los niveles circulantes de 25 hidroxivitamina D considerados como el mejor indicador del estado de suficiencia de vitamina D, como la medida de la vitamina D. La insuficiencia fue definida como la presencia de niveles séricos de 25 (OH) D por debajo de 50 nmol/L.

Los científicos no encontraron evidencia de un vínculo entre el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y las diferentes variantes de los genes que controlan los niveles en sangre de vitamina D. Tampoco pudieron encontrar algún tipo de vínculo entre los diversos niveles de la vitamina D y varias características de la diabetes tipo 2, como la glucosa y la hemoglobina glicosilada, y tampoco pudieron encontrar algún tipo de evidencia de que los niveles bajos de vitamina D causan la enfermedad. Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que las intervenciones para reducir el riesgo de diabetes tipo 2 mediante un aumento de las concentraciones de la 25 hidroxivitamina D no están realmente justificadas. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2014, en la revista Lancet Diabetes & Endocrinology.

Enlaces relacionados:

University of Cambridge
Illumina
Genetic Research Instrumentation
Applied Biosystems



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.