Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores potenciales para diagnóstico precoz del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Dec 2013
La etapa presintomática de la enfermedad de Alzheimer (EA) ocurre, por lo menos, una década antes del inicio clínico, resaltando la necesidad de marcadores biológicos validados que reflejen este período temprano.

El éxito de futuras estrategias de intervención para la EA se basará en el desarrollo de tratamientos, una vez que se haya hecho un diagnóstico definitivo temprano en el curso de la enfermedad, antes de que se produzcan daños irreversibles en el cerebro.

Los científicos de la Universidad de Linköping (Suecia) quienes trabajaron con colaboradores internacionales, realizaron una búsqueda específica de las proteínas de la red lisosomal en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Los investigadores estudiaron muestras de médula ósea de 20 pacientes con Alzheimer y un número igual de individuos control sanos. La detección fue dirigida a 35 proteínas que están asociadas con la red lisosomal.

Los niveles, en el LCR, de los biomarcadores clave para la EA, incluyendo Aß1-42, T-tau y P-tau181P fosforilada en la treonina181, fueron determinaron utilizando kits para el análisis ELISA INNOTEST (Innogenetics, Gante, Bélgica). Los niveles de albúmina fueron medidos mediante inmunonefelometría en un sistema Beckman Immunochemistry Image (Beckman Instruments, Beckman Coulter, Brea, CA, EUA). Se realizaron Western blots en muestras de LCR y la inmunodetección de los anticuerpos unidos fue realizada mediante los sistemas de detección Amersham ECL (GE Healthcare, Pittsburgh, PA, EUA; www.gelifesciences.com).

De treinta y cuatro proteínas candidatas de la red lisosomal, encontraron que sólo seis proteínas estaban aumentadas, lo que indica que un subconjunto específico de proteínas de la red lisosomal se expresa exageradamente en el LCR de pacientes con EA. Los científicos identificaron las seis proteínas como las proteínas endosomales del sarcoma de rata (ras) en el cerebro 3, (Rab3) y Rab7; el antígeno endosomal temprano 1 (EEA1); las proteínas 1 y 2 de la membrana asociadas a los lisosomas (LAMP-1, LAMP-2) y la proteína 1 de autofagia, asociada a los microtúbulos, cadena liviana 3 (LC3) las cuales estaban todos significativamente reguladas positivamente en el LCR de pacientes con EA.

Katarina Kågedal, PhD, la autora principal del estudio, dijo: “En las víctimas de la enfermedad de Alzheimer, le sucede algo a los lisosomas para que no puedan hacer cargo de los excedentes de beta amiloide. Ellos se llenan de basura que normalmente se descompone en sus partes componentes y son reciclados”. Su esperanza es que el descubrimiento del grupo contribuirá al diagnóstico precoz de la enfermedad, lo cual es necesario en la primera etapa, con el fin de poder comenzar pruebas clínicas confiables de los medicamentos candidatos, pero tal vez las seis proteínas lisosomales también podrían ser objetivos para el desarrollo de fármacos. El estudio fue publicado el 8 de octubre de 2013, en la revista Neuromolecular Medicine.


Enlaces relacionados:
Linköping University
Innogenetics
Beckman Instruments
GE Health Care



New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.