Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




El cortisol sérico predice enfermedad crítica y la muerte

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2013
Se han evaluado varios biomarcadores y puntajes pronósticos para predecir el pronóstico en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

Las concentraciones de cortisol sérico se asocian con la gravedad y la mortalidad y predicen la inestabilidad clínica persistente, por lo que es un parámetro potencial para mejorar la identificación de pacientes con alto riesgo de sufrir una enfermedad de curso complicado.

Los científicos del Hospital Universitario Carl Gustav Carus (Dresden, Alemania) estudiaron 984 pacientes hospitalizados con NAC, midieron sus concentraciones séricas de cortisol y compararon su exactitud pronóstica con el recuento de leucocitos, lo niveles de Proteína C-reactiva y la predicción clínica del puntaje CRB-65. El cortisol en suero fue analizado mediante un inmunoensayo de quimioluminiscencia (Roche Diagnostics; Mannheim, Alemania). Este ensayo tiene un rango de medición de 0,5 a 1.750 nmol/L; las concentraciones más altas fueron analizadas diluyendo la muestra de suero.

Los niveles de cortisol en suero al momento de la admisión fueron significativamente mayores en los no sobrevivientes, en una mediana de 870 nmol/L, en comparación con los supervivientes, a 602 nmol/L. En los pacientes con neumonía crítica la mediana fue de 972 nmol/L, en comparación con una mediana de 598 nmol/L, en los pacientes con neumonía no crítica. En los análisis de subgrupos, el cortisol predijo, de forma independiente, la neumonía crítica cuando se comparó con los niveles de procalcitonina.

Un patógeno microbiológico causante fue detectado en 195 pacientes (20%). De éstos, se encontraron bacterias típicas en 84 pacientes (43%), bacterias atípicas en 64 (33%), virus en 29 (15%) e infección mixta en 18 (9%). El Streptococcus pneumoniae fue el patógeno aislado con más frecuencia y se encontró en 71 pacientes (36%).

Los autores concluyeron que el cortisol predice la mortalidad y la enfermedad crítica en pacientes hospitalizados con NAC, independientemente de las puntuaciones clínicas y los biomarcadores inflamatorios. Recomiendan que debe ser incorporado en los ensayos que evalúan combinaciones óptimas de criterios clínicos y biomarcadores para mejorar la predicción inicial de alto riesgo en la NAC. El estudio fue publicado originalmente en abril de 2012, en la Revista Central Biomédica BMC Infectious Diseases.


Enlaces relacionados:

University Hospital Carl Gustav Carus

Roche Diagnostics


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.