Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas directrices para la transfusión de glóbulos rojos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2012
Una gran variabilidad en el uso de transfusiones en los Estados Unidos indica que en muchos sitios, los pacientes están recibiendo transfusiones innecesarias.

La evidencia no muestra diferencias en la mortalidad, en la capacidad para caminar independientemente ni en la duración de la estancia hospitalaria entre los pacientes en una estrategia de transfusión liberal ni en una estrategia restrictiva de transfusión de glóbulos rojos.

La AABB (anteriormente conocida como la Asociación Americana de Bancos de Sangre, Bethesda, MD, EUA), ha actualizado recientemente sus directrices para una estrategia de transfusión de glóbulos rojos para adultos y niños, estables. Un panel de expertos de 20 miembros basó su evaluación en una revisión sistemática de estudios publicados desde 1950 hasta 2011 para determinar el uso óptimo de los glóbulos rojos para maximizar los resultados clínicos y evitar los perjuicios y los costos de las transfusiones innecesarias.

El panel examinó la proporción de pacientes que recibieron cualquier transfusión de glóbulos rojos y el número de unidades de glóbulos rojos transfundidas, para describir el impacto de las estrategias restrictivas de transfusión sobre el uso de glóbulos rojos. Para determinar las consecuencias clínicas de una estrategia restrictiva, los científicos examinaron la mortalidad total, infarto de miocardio no fatal, eventos cardiacos, edema pulmonar, accidente cerebrovascular, tromboembolia, insuficiencia renal, infección, hemorragia, confusión mental, recuperación funcional y duración de la estancia hospitalaria.

Ellos recomendaron que los médicos deberían considerar la transfusión en un umbral de hemoglobina de 7 a 8 g/dL. Los médicos también deben considerar la transfusión en los pacientes con síntomas de anemia o con un nivel de hemoglobina menor o igual a 8 g/dL. Sin embargo, los investigadores advierten que hay cierta incertidumbre acerca del riesgo de infarto de miocardio perioperatorio asociado con este enfoque. El panel encontró evidencia insuficiente para recomendar una estrategia de transfusión liberal o restrictiva para los pacientes con síndrome coronario agudo. Mientras que los médicos más comúnmente utilizan la concentración de hemoglobina para decidir cuándo realizar la transfusión, el panel sugiere que los médicos también consideren los síntomas de anemia para la toma de decisiones.

Jeffrey L. Carson, MD, de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson, (Nueva Brunswick, NJ, EUA), autor principal de las directrices dijo: “Nuestra recomendación se basa en la evidencia de que la transfusión restrictiva es segura y está asociada con el uso de menos sangre. Por supuesto, el juicio clínico es crítico. Los médicos pueden optar por la transfusión por encima o por debajo del umbral de hemoglobina determinado, con base en las características individuales del paciente”. Darrell J. Triulzi, MD, presidente de la AABB, añadió: “La AABB cree que los hospitales y los médicos pueden reducir el número de transfusiones innecesarias. Implementar la transfusión basada en la evidencia es quizás el paso más importante que los hospitales pueden dar para lograr este objetivo”. Las directrices se publicaron en la edición digital del 26 de marzo de 2012, de la revista Annals of Internal Medicine.


Enlaces relacionados:

AABB

Robert Wood Johnson Medical School



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.