Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de laboratorio predicen oclusión de injertos venosos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 May 2011
Una prueba en sangre para la velocidad de agregación plaquetaria y otra para un subproducto químico de la agregación, pueden predecir si los injertos de bypass arterial coronario tendrán éxito.

La agregación de las plaquetas y su activación en el plasma y la sangre pueden ser evaluadas y correlacionadas con los niveles de una sustancia química, que se encuentra en la orina, con la oclusión del injerto de la vena safena.

Un equipo de cardiólogos en la Facultad de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), examinaron la activación de las plaquetas a los tres días y seis meses después de la cirugía de injerto de bypass arterial coronario en 229 individuos que recibieron monoterapia con aspirina.

Los cardiólogos usaron un analizador de la función plaquetaria (PFA) y midieron el tiempo de cerrado (TC) usando el cartucho de agonista colágeno/epinefrina y el cartucho de agonista colágeno adenosina difosfato (CADP) (Accumetrics, Inc., San Diego, CA, EUA). Más...
La generación de tromboxano A2 (TXA2) fue cuantificada midiendo la concentración de su metabolito estable 11-dehidro-tromboxano B2 (UTXB2) en orina, mediante un análisis ELISA y expresados como una relación con la creatinina urinaria.

Los resultados del Analizador de Función Plaquetaria-100 (PFA-100; Siemens Healthcare Diagnostics, Newark, DE, EUA), mostraron que aquellos que se encontraban en el cuartil con los tiempos de coagulación más bajos, tenían una tasa de falla del injerto venoso de 11%, mientras aquellos cuya sangre coagulaba más rápidamente tenían un riesgo del 28%. Las pruebas para UTXB, una sustancia química altamente reactiva cuya acción está reprimida normalmente por la aspirina, también estaban vinculadas al fracaso del injerto venoso. Los participantes del estudio en el cuartil con la menor cantidad de UTXB tenían una probabilidad de 12% para que una o varias venas se ocluyeran, mientras que en el cuartil con la mayor cantidad de UTXB, la tasa fue del 29%. Cuando los resultados de ambas pruebas se combinaron, los pacientes con las plaquetas "más pegajosas", y niveles más altos de UTXB, tenían un riesgo casi siete veces mayor de fracaso del injerto venoso en comparación con aquellos que tuvieron las plaquetas "menos pegajosas" y los niveles más bajos de UTXB.

Jeffrey Rade, MD, el investigador principal, dijo, "Estas dos pruebas les ofrecen a los médicos nuevas herramientas para la detección precoz de los pacientes de bypass con mayor riesgo de fracaso del injerto venoso, lo que les da una advertencia prematura y, potencialmente, ganan tiempo para ensayar tratamientos farmacológicos o quirúrgicos que bien podrían frenar o revertir el estrechamiento y la acumulación de placa y células muertas dentro de la vena injertada".

Los autores concluyeron que la producción de tromboxano insensible a la aspirina medida por UTXB2 y la hiper-reactividad plaquetaria medida en el Analizador-100 CADP CT, son factores de riesgo nuevos independientes para la trombosis SVG después de la cirugía de injerto de bypass arterial coronario. El estudio fue publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology.


Enlaces relacionados:

Johns Hopkins School of Medicine
Accumetrics, Inc
Siemens Healthcare Diagnostics

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.