Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan inmunoanálisis nuevo automatizado de procalcitonina con cuatro análisis diferentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2022
Print article
Imagen: El análisis Abbott ARCHITECT B•R•A•H•M•S PCT para la determinación cuantitativa de PCT (Procalcitonina) en suero y plasma humanos en el analizador automatizado ARCHITECT (Fotografía cortesía de Fisher Scientific)
Imagen: El análisis Abbott ARCHITECT B•R•A•H•M•S PCT para la determinación cuantitativa de PCT (Procalcitonina) en suero y plasma humanos en el analizador automatizado ARCHITECT (Fotografía cortesía de Fisher Scientific)

La procalcitonina (PCT) es un biomarcador importante de sepsis e infecciones respiratorias. Normalmente se puede observar un aumento en la expresión de PCT en el tejido parenquimatoso en infecciones bacterianas graves, pero no o significativamente menos en infecciones virales; por lo tanto, la medición de las concentraciones de PCT en plasma es una herramienta de diagnóstico importante para que los médicos distingan entre infecciones de origen bacteriano y viral.

Además, las mediciones de PCT en plasma se usan con frecuencia para monitorear la terapia con antibióticos, lo que conduce a un uso más eficiente de los antibióticos; esto, a su vez, tiene efectos económicos beneficiosos y reduce la generación de patógenos multirresistentes. Están disponibles en los laboratorios médicos varios inmunoensayos automatizados para medir PCT en plasma de pacientes. Sin embargo, debido a la falta de material de referencia internacional para la PCT, los ensayos no siempre son comparables.

Químicos clínicos del Centro Médico Universitario de Göttingen (Göttingen, Alemania), recolectaron al azar 120 muestras de plasma de análisis de laboratorio de rutina clínica. Se realizaron mediciones paralelas de PCT de todas las muestras a través de cinco ensayos automatizados diferentes en un total de seis analizadores: ARCHITECT BRAHMS PCT en el Architect i2000SR (Abbott Diagnostics, Lake Forest, IL, EUA), un inmunoensayo de dos pasos de micropartículas de quimioluminiscencia (CMIA) usando conjugados marcados con acridinio; ALINITY i BRAHMS PCT de Abbott Diagnostics en el Alinity i, también un CMIA.

También fueron evaluados un DIASYS PCT FS (DiaSys Diagnostic Systems, Holzheim, Alemania), un inmunoensayo turbidimétrico mejorado con partículas (PETIA) en el Architect c16000 y el Alinity c de Abbott Diagnostics; un análisis Elecsys BRAHMS PCT en el Cobas e411 (Roche Diagnostics, Mannheim, Alemania), un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia (ECLIA) en asociación con un anticuerpo conjugado con complejo de rutenio; el LIAISON BRAHMS PCT II GEN en el Liaison XL (DiaSorin, Saluggia, Italia),  un inmunoensayo de quimioluminiscencia tipo sándwich que utiliza un conjugado de anticuerpo con isoluminol.

Los investigadores informaron que el ensayo DiaSys mostró claras diferencias en comparación con los ensayos asociados con BRAHMS cuando se midió en el Architect c: es decir, 58 % de sesgo medio positivo frente al Architect i, 67 % frente al Cobas y 23 % frente al Liaison. Como resultado, un 19 % adicional de los pacientes tendría una sospecha de infección bacteriana, al utilizar los valores de PCT del ensayo DiaSys y los límites de decisión comúnmente aceptados. Una verificación cruzada del calibrador DiaSys en los sistemas asociados con BRAHMS mostró una baja recuperación del material del calibrador (aproximadamente 50 %).

Los autores concluyeron que, en general, su estudio mostró diferencias significativas entre los ensayos asociados con DiaSys y BRAHMS. Esto podría atribuirse a un problema potencial del calibrador DiaSys. Se destaca la necesidad de un material de referencia internacional para la armonización de los ensayos de PCT. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2022 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:
Centro Médico Universitario de Göttingen
Abbott Diagnostics
DiaSys Diagnostic Systems
Roche Diagnostics
DiaSorin

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.