Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador de microARN en sangre diferencian la miocarditis del infarto de miocardio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2021
Print article
Imagen: Primer biomarcador en sangre que diferencia la miocarditis de un infarto agudo de miocardio (Fotografía cortesía del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares)
Imagen: Primer biomarcador en sangre que diferencia la miocarditis de un infarto agudo de miocardio (Fotografía cortesía del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares)
Se ha encontrado un nuevo microARN que se puede usar para diferenciar a los pacientes con miocarditis de aquellos con infarto de miocardio.

Los miARN comprenden una clase de fragmentos de ARN de aproximadamente 20 nucleótidos de longitud que bloquean la expresión génica al unirse a moléculas de ARN mensajero de una manera que les impide transmitir las instrucciones de síntesis de proteínas que habían recibido del ADN. Con su capacidad para ajustar la expresión de proteínas a través de interacciones específicas de secuencia, los miARN ayudan a regular el mantenimiento y la diferenciación celular. Además de que los miARN desempeñan un papel esencial en el desarrollo de tumores, se ha asociado la mala regulación de ciertos miARN con muchas enfermedades diferentes, como la demencia y las afecciones cardiovasculares.

La miocarditis generalmente se diagnostica después de que la angiografía coronaria o la tomografía computarizada hayan descartado la enfermedad de las arterias coronarias, seguida de la confirmación del diagnóstico mediante resonancia magnética (RM). Sin embargo, no todos los centros tienen acceso a la tecnología de resonancia magnética, y el estándar de oro actual para el diagnóstico de miocarditis es la biopsia endomiocárdica, un procedimiento invasivo normalmente reservado para casos graves. Por tanto, existe una necesidad clínica urgente de desarrollar herramientas fiables y accesibles para el diagnóstico precoz de la miocarditis aguda.

En este sentido, investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (Madrid, España) y sus colaboradores, en España y en el extranjero, buscaron identificar un nuevo microARN para el diagnóstico de miocarditis aguda.

Para identificar un microARN específico para la miocarditis, realizaron análisis de microarrays de microARN y ensayos cuantitativos de reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) en células T CD4+ clasificadas y células T helper tipo 17 (Th17) después de inducir miocarditis autoinmune experimental o infarto de miocardio en ratones. Luego identificaron el homólogo humano de este microARN y compararon su expresión en plasma obtenido de pacientes con miocarditis aguda con la expresión en varios controles.

Los resultados revelaron que el homólogo humano, designado hsa-miR-Chr8: 96, podía ser identificado en cuatro cohortes independientes de pacientes con miocarditis. El área bajo la curva de características operativas del receptor aplicado a este nuevo microARN para distinguir a los pacientes con miocarditis aguda de aquellos con infarto de miocardio fue de 0,927. El microARN retuvo su valor diagnóstico en modelos después de ajustar por edad, sexo, fracción de eyección y nivel de troponina sérica.

“Nuestro hallazgo tiene un gran potencial como una herramienta clínica valiosa para el diagnóstico preciso y no invasivo de la miocarditis a partir de pequeñas gotas de sangre”, dijo la autora principal, la Dra. Pilar Martín, profesora investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.

El artículo sobre miocarditis se publicó en la edición en línea del 27 de mayo de 2021 de la revista The New England Journal of Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.