Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida en sangre detecta las metástasis en los ganglios linfáticos de los pacientes con cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 May 2021
Print article
Imagen: Microfotografía de una metástasis de adenocarcinoma colorrectal a un ganglio linfático. El cáncer (glándulas formadoras) se ve en la parte superior central. El tejido adiposo está presente en la parte superior derecha (Foto cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Microfotografía de una metástasis de adenocarcinoma colorrectal a un ganglio linfático. El cáncer (glándulas formadoras) se ve en la parte superior central. El tejido adiposo está presente en la parte superior derecha (Foto cortesía de Wikimedia Commons)
Un artículo reciente describió una nueva prueba de biopsia líquida no invasiva para la detección de metástasis en los ganglios linfáticos en personas con cáncer colorrectal T1 de alto riesgo.

El cáncer local en muchas partes del cuerpo puede hacer que los ganglios linfáticos se agranden debido a las células tumorales que han hecho metástasis en el ganglio. La afectación de los ganglios linfáticos suele ser un factor clave en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Como parte de las investigaciones o el diagnóstico del cáncer, se pueden tomar imágenes de los ganglios linfáticos o incluso extirparlos quirúrgicamente. La afectación de los ganglios linfáticos afectará la estadificación del cáncer y el tratamiento y el pronóstico en general.

Los investigadores de City of Hope (Duarte, CA, EUA), habían utilizado previamente muestras de tejido resecadas quirúrgicamente y biopsias endoscópicas tomadas durante una colonoscopia para establecer un panel de miARN y mARN para la identificación de metástasis en los ganglios linfáticos (LNM) en cánceres colorrectales submucosos invasivos (CCR T1). En el estudio actual, tradujeron estos biomarcadores basados en tejidos en un ensayo de biopsia líquida no invasiva en sangre.

Los investigadores analizaron 330 muestras de pacientes con CCR T1 de alto riesgo, que incluían 188 muestras de suero de dos cohortes clínicas y muestras de FFPE (fijadas con formol e incluidas en parafina) correspondientes. Realizaron RT-qPCR seguido de análisis de regresión logística para desarrollar un panel transcriptómico integrado y establecer un modelo de estratificación de riesgo, combinado con factores de riesgo clínicos.

Se encontró que la prueba de biopsia líquida identificaba con exactitud la metástasis de los ganglios linfáticos con alta sensibilidad (83,3%) y especificidad (76,2%). Estos resultados permitieron a los investigadores identificar un panel transcriptómico optimizado de cuatro miARN (miR-181b, miR-193b, miR-195, miR-411) y cinco ARNm (AMT, FOXA1, PIGR, MMP1, MMP9), que identificaron de manera sólida a los pacientes con LNM. La aplicación de este modelo de diagnóstico limitó el sobretratamiento potencial a solo el 18% de todos los pacientes, lo que fue dramáticamente superior a los modelos utilizados actualmente basados en características patológicas (92%).

“Dado que la cirugía radical reduce drásticamente la calidad de vida de los pacientes, mejorar la tasa de éxito en la identificación de individuos de alto riesgo con metástasis en los ganglios linfáticos sigue siendo el desafío en el diagnóstico de cáncer colorrectal T1”, dijo el autor principal, el Dr. Ajay Goel, presidente del departamento de diagnóstico molecular y terapéutica experimental en City of Hope. “En el futuro, esperamos mejorar nuestra confianza para identificar qué individuos realmente tienen metástasis en los ganglios linfáticos a través de esta nueva prueba de biopsia líquida de biomarcadores para el cáncer colorrectal T1, en combinación con criterios clínicos y patológicos. La obtención de resultados con más del 80% de exactitud (sensibilidad) para encontrar metástasis en los ganglios linfáticos en la sangre fue un hallazgo completamente inesperado y es un cambio de juego completo”.

La biopsia líquida en sangre para la detección de metástasis en los ganglios linfáticos se describió en la edición en línea del 2 de abril de 2021 de la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
City of Hope

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
HIV Test
Anti-HIV (1/2) Rapid Test Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.