Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se desarrolla una herramienta de nanopartículas magnéticas para detectar los microARN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2018
Se ha desarrollado una técnica basada en nanopartículas magnéticas para detectar directamente microARN (miRNA) en muestras de sangre total no procesadas, en aproximadamente treinta minutos. Actualmente, los científicos utilizan la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción reversa cuantitativa (qRT-PCR) para analizar los miARN debido a su alta especificidad y sensibilidad.

Aunque la qRT-PCR produce resultados confiables, los científicos han notado que no detecta los miARN directamente en la sangre total. En cambio, los científicos realizan un largo proceso donde deben aislar y purificar el ARN, y luego sintetizan ADN complementario (cADN) para medir la expresión de los miARN. La primera enfermedad humana que se sabe que está asociada con la desregulación de los miARN es la leucemia linfoide crónica.

Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sídney, Australia) modificaron la superficie de las nanopartículas magnéticas recubiertas de oro (Au@MNP) con una sonda de ADN con una secuencia complementaria a miR-21 y la marcaron con una etiqueta azul redox. Luego, el equipo agregó un exceso de red de Au@MNP modificados por sonda de ADN (DNA-Au@NMP) a la solución de analito. Después de 30 minutos, el equipo separó magnéticamente las Au@MNP de la solución y eliminó las secuencias no hibridadas. Luego recogieron los Au@MNP en la superficie de un microelectrodo de oro usando un imán. El equipo retiró el imán y aplicó 10 ciclos de voltametría de onda cuadrada entre 200 y 500 megavoltios, con una amplitud de pulso de 20 megavoltios y una frecuencia de 2 hertzios. Luego, el equipo utilizó corrientes máximas estables obtenidas antes y después de la hibridación para medir la cantidad de analito.

Para examinar el límite de detección de la herramienta electroquímica y el alcance de su sensor, el equipo preparó diferentes concentraciones de miR-21 en solución salina tamponada con fosfato (PBS), suero humano no diluido o 50% de sangre humana total. El grupo midió un cambio en la corriente después de 30 minutos de exposición a las soluciones de miR-21 dentro del rango de concentración de 10 attomolar a 1 nanomolar. Para validar la herramienta electroquímica, el equipo la usó para analizar los niveles de miR-21 en un conjunto de otras secuencias de ARN del ARN total extraído de células de cáncer de pulmón humano (A459) y de exosomas. Después de tratar las muestras con un inhibidor de miR-21, el equipo pudo seguir detectando niveles de miR-21 en los exosomas a una concentración ocho veces menor que el factor de 0,4 en sus células parentales.

Utilizando el sensor electroquímico basado en DNA-Au@MNP, el equipo descubrió que la concentración de moléculas miR-21 en los cánceres de crecimiento rápido era mayor que en el grupo “sin control”. El grupo también notó que el ensayo electroquímico tenía menos variabilidad que la qRT-PCR. John Gooding, D. Phil, profesor de química y autor principal del estudio, dijo: “Esta herramienta sería especialmente útil para niveles bajos de ciertas proteínas y moléculas, ya que no solo podríamos diagnosticar el estado de un paciente, sino también la eficacia del tratamiento o la posible recaída de una enfermedad como el cáncer”. El estudio fue publicado el 27 de agosto de 2018 en la revista Nature Nanotechnology.

Enlace relacionado:
Universidad de Nueva Gales del Sur


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.