Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan novedoso nanosensor para diagnóstico de enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Aug 2017
Print article
Imagen: Dispositivo de detección: La simple caracterización de las concentraciones de gas objetivo de la respiración exhalada humana conducirán al diagnóstico de las enfermedades, así como de la condición física (Fotografía cortesía del Instituto Avanzado Coreano de Ciencia y Tecnología).
Imagen: Dispositivo de detección: La simple caracterización de las concentraciones de gas objetivo de la respiración exhalada humana conducirán al diagnóstico de las enfermedades, así como de la condición física (Fotografía cortesía del Instituto Avanzado Coreano de Ciencia y Tecnología).
En la respiración humana, se encuentran componentes diversos incluyendo vapor de agua, hidrógeno, acetona, tolueno, amoníaco, sulfuro de hidrógeno y monóxido de carbono, que son exhalados en mayor cantidad por algunos pacientes. Algunos de estos componentes están estrechamente relacionados con enfermedades como el asma, el cáncer de pulmón, la diabetes mellitus tipo 1 y la halitosis.
 
Se han desarrollado sensores diagnósticos utilizando nanocatalizadores encapsulados en proteínas, que pueden diagnosticar ciertas enfermedades a través del análisis de la respiración humana exhalada. Esta tecnología permite el seguimiento temprano de varias enfermedades a través del reconocimiento de patrones de gases de biomarcadores, relacionados con enfermedades, en la exhalación humana.
 
Científicos del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (Daejeon, República de Corea)  crearon sensores de respiración de tipo quimioresistivo que tenían sensibilidades y selectividades excepcionalmente altas, que fueron desarrollados combinando nanocatalizadores con plantillas de proteínas huecas con nanoestructuras de óxido metálico electrotejidas. La ruta de síntesis del catalizador usando el molde de proteínas es muy simple y versátil y permiten producir no sólo un único componente de nanopartículas catalíticas, sino también diversos catalizadores intermetálicos heterogéneos con tamaños menores de 3 nm.
 
Para superar las limitaciones actuales, el equipo utilizó la proteína nanoscópica (apoferritina) en animales como plantillas de sacrificio. Las plantillas de proteínas poseen nanocajas huecas en el sitio central y permiten que se encapsulen diversas nanopartículas catalíticas de aleación dentro de las nanocajas de proteína. Los nanocajas de proteínas tienen ventajas porque se pueden ensamblar un número casi ilimitado de composiciones de material en la tabla periódica para la síntesis de nanopartículas catalíticas heterogéneas. Además, se pueden producir nanocatalizadores intermetálicos con una relación atómica controlada de dos elementos diferentes utilizando nanocajas de proteínas, una estrategia innovadora para encontrar nuevos tipos de catalizadores. Por ejemplo, pueden sintetizar catalizadores altamente eficientes de platino, tales como platino-paladio (PtPd), platino-níquel (PtNi), platino-rutenio (PtRu) y platino-itrio (PtY).
 
El desempeño de detección de los biomarcadores mejoró aproximadamente 3 - 4 veces en comparación con el componente único convencional de los sensores de nanofibras cargados de catalizadores de platino y paladio En particular, se observaron transiciones de resistencia de 100 veces hacia la acetona (1 ppm) y el sulfuro de hidrógeno (1 ppm) en los sensores de aliento exhalado, usando los nanocatalizadores heterogéneos, que es el mejor desempeño jamás reportado en la literatura. El equipo desarrolló una plataforma de diagnóstico de la enfermedad que reconoce los patrones de respiración individuales mediante el uso de un sistema de múltiples matrices de sensores con diversas capas de detección y catalizadores heterogéneos, de modo que la gente pueda identificar fácilmente las anomalías de la salud. Utilizando un sistema de matriz de 16 sensores, se pueden monitorizar permanentemente la condición física, mediante el análisis de los cambios de concentraciones de los biomarcadores de los gases en el aliento exhalado.
 
Sang-Joon Kim, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Se sintetizaron tipos nuevos de nanocatalizadores heterogéneos usando plantillas de proteínas con tamaños de alrededor de 2 nm y funcionalizados en varias capas de detección de nanofibras de óxido metálico. Las bibliotecas de detección establecidas pueden detectar especies de biomarcadores con alta sensibilidad y selectividad. Esta plataforma, que es tanto nueva como innovadora, de análisis del gas del aliento será muy útil para reducir los gastos médicos y el seguimiento continuo de las condiciones físicas”. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2017 de la revista Accounts of Chemical Research.
 
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TETANUS Test
TETANUS VIRCLIA IgG MONOTEST
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.