Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Píldoras inteligentes para trastornos gastrointestinales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 May 2017
Print article
Imagen: Los ensayos clínicos recientes, de fase I, sugieren que las píldoras inteligentes pueden tener potencial para revolucionar el diagnóstico y la prevención de varios trastornos intestinales (Fotografía cortesía de la Universidad RMIT).
Imagen: Los ensayos clínicos recientes, de fase I, sugieren que las píldoras inteligentes pueden tener potencial para revolucionar el diagnóstico y la prevención de varios trastornos intestinales (Fotografía cortesía de la Universidad RMIT).
Los investigadores han completado con éxito los ensayos clínicos humanos de fase-uno de las cápsulas ingeribles (del tamaño de una píldora de vitaminas) que tienen potencial para revolucionar el diagnóstico y la prevención de los trastornos y las enfermedades gastrointestinales (GI).
 
Los investigadores de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia), dirigidos por el coinventor de las píldoras, el Prof. Kourosh Kalantar-zadeh, ensayaron las cápsulas inteligentes, ingeribles, que viajan y miden los niveles de gas en el tracto gastrointestinal. Los ensayos en humanos se realizaron en conjunto con colegas de la Universidad de Monash. “Hemos tenido la suerte de que los académicos de medicina de Monash nos ayuden en este viaje”, dijo el Prof. Kalantar-zadeh, “Sin su aporte no habríamos podido continuar”.
 
La RMIT es una de las principales universidades que investiga el desarrollo de sensores ingeribles, una tecnología que ha demostrado varias veces más sensibilidad a los gases intestinales que las técnicas alternativas actuales. “Actualmente, uno de los únicos métodos para diagnosticar trastornos intestinales, como la mala absorción de carbohidratos, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria del intestino, es medir las concentraciones de hidrógeno en la respiración”, dijo el profesor Kalantar-zadeh, “Sin embargo, las pruebas de aliento están atascadas por una falta de sensibilidad y especificidad y son incapaces de proporcionar el estándar de oro necesario para el diagnóstico “.
 
El coinventor, el Dr. Kyle Berean dijo: “los sensores ingeribles también ofrecen una herramienta de diagnóstico confiable para el cáncer de colon, lo que significa que la gente no tendrá que someterse a colonoscopias en el futuro”.
 
Un hallazgo clave de los ensayos iniciales fue sobre la seguridad de la nueva tecnología: “Las píldoras inteligentes son inofensivas y no hay riesgo de retención de la cápsula”, dijo el Dr. Berean. Una ventaja adicional es que las cápsulas se pueden sincronizar con los teléfonos inteligentes, lo que significa que los resultados son fácilmente accesibles por los usuarios y los médicos en línea. También hay muchas aplicaciones potenciales para esta tecnología.
 
“Los sensores nos permiten medir todos los fluidos y gases en el intestino, dándonos una imagen multidimensional del cuerpo humano”, dijo el profesor Kalantar-zadeh, “La detección de gases es sólo el comienzo”.
 
Un artículo del equipo de investigación del Centro de Electrónica Avanzada y Sensores (CADES) que describe el futuro de los sensores ingeribles fue publicado en la edición de abril de 2017 de la revista ACS Sensors
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.