Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan sistema de análisis por biosensores con nanopartículas magnéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2016
Print article
Imagen: Esquema de la plataforma de la cuantificación mediante partículas magnéticas (MPQ): el antígeno es la proteína de análisis (por ejemplo, PSA). MP es la nanopartícula magnética; La Y, al revés, es el anticuerpo contra la proteína a analizar. Los anticuerpos de análisis (las Ys azules) capturan la proteína de prueba, y los anticuerpos de control (las Ys amarillas) capturan los anticuerpos con las nanopartículas (Fotografía cortesía del Instituto de Física y Tecnología de Moscú).
Imagen: Esquema de la plataforma de la cuantificación mediante partículas magnéticas (MPQ): el antígeno es la proteína de análisis (por ejemplo, PSA). MP es la nanopartícula magnética; La Y, al revés, es el anticuerpo contra la proteína a analizar. Los anticuerpos de análisis (las Ys azules) capturan la proteína de prueba, y los anticuerpos de control (las Ys amarillas) capturan los anticuerpos con las nanopartículas (Fotografía cortesía del Instituto de Física y Tecnología de Moscú).
Se ha desarrollado un nuevo sistema de análisis de biosensores, basado en nanopartículas magnéticas, y está diseñado para proporcionar mediciones de mucha exactitud de la concentración de las moléculas de proteínas en varias muestras, incluyendo soluciones opacas o líquidos fuertemente coloreados.

El análisis se llevó a cabo utilizando tiras de prueba, pequeñas, hechas de material poroso con dos líneas de análisis. Una gota del líquido de la muestra se aplica a un extremo de la tira y después de un corto período de tiempo el resultado se muestra como la activación de una o ambas líneas. El examen se puede realizar de forma rápida y no tiene que ser realizado por personal especializado; las pruebas se pueden realizar fácilmente al lado de un paciente o incluso en condiciones de campo.

Los científicos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (Rusia) han desarrollado una plataforma de biodetección inmunomagnética con reactivos secos (DRIM) para la realización de análisis rápidos cuantitativos de alta precisión para el diagnóstico in vitro. La plataforma combina las ventajas de la inmunocromatografía con la cuantificación altamente sensible de nanopartículas magnéticas (MP) de 200 nm a partir de todo el volumen de las membranas de flujo lateral. A nivel molecular, las nanopartículas magnéticas se unen con los anticuerpos contra la proteína requerida y, éstos, luego se colocan en una placa porosa cerca del punto de contacto previsto con la solución de análisis.

El nuevo sistema fue ensayado mediante la medición de una concentración de 25 pg/mL de antígeno prostático específico en la sangre puesto que el intervalo “saludable” es cualquier valor por debajo de 4 ng/ml. El antígeno prostático específico es uno de los marcadores más comúnmente monitorizados con los exámenes clínicos en los hombres. Los científicos utilizaron su propio método patentado de cuantificación de partículas magnéticas (MPQ), para contar con precisión las nanopartículas magnéticas por su magnetización no lineal. Usando este método, los científicos fueron capaces de registrar cualquier concentración por encima de 60 zmol (zeptomol; es decir, un factor de 10-21) de las nanopartículas en un intervalo lineal superior en diez millones de veces, en unos 30 minutos. Estos parámetros no habían sido registrados en este nivel con anterioridad. El método implica la aplicación de un campo magnético alterno a las nanopartículas a dos frecuencias y monitorizar la respuesta a la inducción en las frecuencias combinatorias.

La combinación de la confiabilidad, la accesibilidad, y la alta exactitud y sensibilidad del nuevo método, significan que es probable que haga una transición rápida de un prototipo de laboratorio a la producción en masa. Los desarrolladores aún no han dado un período de tiempo específico, pero hacen énfasis en que su sistema de análisis se puede utilizar no sólo para el diagnóstico de enfermedades, sino también para muchas otras aplicaciones. El estudio fue publicado en línea el 21 de diciembre de 2015, en la revista Biosensors and Bioelectronics.

Enlace relacionado:
Moscow Institute of Physics and Technology 


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.