Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan biomarcadores del tabaco en respiración de fumadores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2010
Print article
Un dispositivo analiza las muestras de aliento de los individuos para determinar si han fumado en los últimos tres días.

Los científicos diseñaron un aparato para analizar muestras de aliento de 0,8L, mientras que los analizadores comerciales requieren 2L. El equipo usa una microtrampa de adsorción, que podía liberar fluido en menos de un segundo durante la fase de desorción y no requiere una segunda trampa criogénica.

Un compuesto químico en el aliento de los fumadores indicaba si habían fumado en los últimos tres días. La sustancia química no está presente en el aliento de los no fumadores a menos que hayan estado con el humo de tabaco durante largos períodos de tiempo. Los biomarcadores de exposición son sustancias químicas que se encuentran en el cuerpo y que suministran evidencia de exposición ambiental a la sustancia química o a una sustancia química precursora.

Los científicos analizaron las muestras de aliento de 100 fumadores y 104 no fumadores en la Universidad de Girona (UdG; Gerona, España). Los participantes del estudio 147 mujeres y 57 hombres entre los 16 y los 53 años, también fueron preguntados sobre su estilo de vida. Se midieron los niveles de benceno, 2,5-dimetilfurano, tolueno, o-xileno y m-p-xileno, usando un sistema nuevo de microtrampa acoplado con cromatografía de gases-espectrometría de masas.

El benceno solo fue un biomarcador efectivo para los fumadores medianos y grandes, y su nivel se veía afectado por los hábitos de fumar. El compuesto orgánico volátil 2,5-dimetilfurano fue la única sustancia química que se encontraba en el aliento de los fumadores 72 horas después de haber inhalado el humo de tabaco, independientemente de los hábitos de fumar, como la exposición a corto o largo plazo y el consumo liviano o pesado. Los científicos lograron detectar 2,5-dimetilfurano en 12 muestras de aliento de no fumadores, que cuando fueron interrogados más profundamente, eran de hecho fumadores sociales o de fines de semana.

Juan Manuel Sánchez Ph.D., del departamento de química de la UdG, dijo que el método sería muy útil, en particular, para evaluar la exposición al tabaco en pacientes que no admiten que fuman para minimizar su ingesta a los médicos. El tabaquismo es un riesgo bien conocido para varias condiciones patológicas incluyendo las enfermedades vasculares y pulmonares.

El estudio fue publicado en línea en Febrero de 2010, en la revista Analytical and Bioanalytical Chemistry. La investigación está continuando y la técnica se está desarrollando y mejorando aún más.


Enlace relacionado:
University of Girona

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mumps Virus Test
ZEUS ELISA Mumps IgG Test System
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.