Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Indice pronóstico identifica riesgo de recurrencia en cáncer testicular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2015
Print article
Imagen: El immuncoloreador automatizado Bond-Max (Fotografía cortesía de Leica Biosystems).
Imagen: El immuncoloreador automatizado Bond-Max (Fotografía cortesía de Leica Biosystems).
La evaluación de sólo tres características puede identificar a aquellos en mayor riesgo de recaída de un tipo común de cáncer testicular conocido como tumor de células germinales no seminomatosos (TCGNS), incluso cuando no hay evidencia de diseminación del tumor.

La predicción de quien o quien no necesita la quimioterapia es importante con el fin de minimizar el tratamiento, con sus efectos secundarios indeseables y se podría usar una nueva prueba en laclínica para tomar decisiones acerca de qué pacientes deben recibir quimioterapia. Los pacientes diagnosticados con cáncer testicular en las primeras etapas se enfrentan a una elección entre el seguimientoy tratamiento, en caso de que se produzca una recaída opasar directamente a la quimioterapia con sus efectos secundarios asociados a largo plazo.

Los científicos del Instituto de Investigación del Cáncer (Sutton, Reino Unido) analizaron 177 muestras de tumores de pacientes con tumores no seminomatososen estadio 1, incluidos en los ensayos clínicos a través de la Unidad de Ensayos Clínicos del Consejo de Investigación Médica (MRC). En concreto se trataba de pacientes diagnosticados con TCGNS en estadio I (marcadores tumorales negativos y examen de tomografía confirmando fase I) y matriculados después de la operación en un estudio aleatorio de dos protocolos alternos de vigilancia mediante imágenes.

Se recuperaron los casos completos tumorales de cada paciente, y se examinó un conjunto completo de cortes de los tumores coloreados con hematoxilina y eosina (H & E) para cada caso por un anatomopatólogo certificado por la junta. A los cortesse les quitó la parafina antes de la coloración inmunoquímica para la quimiocina CXC, motivo 12 (CXCL12) (R & D Systems, Minneapolis MN, EUA). Los anticuerpos fueron visualizados utilizando el Kit Bond Polymer Refine (Leica Biosystems; Newcastle, Reino Unido).La inmunotinción se realizó en el immunocoloreador automatizado, Leica Bond-Max. Para investigar CXCL12 como un marcador para la recaída, los investigadores antes de la aplicación a los conjuntos de muestras de ensayo clínico, estudiaron primero los microarrays de tejidos (TMA), representando a 59 casos.

Las pruebas fueron validadas en un grupo adicional de 80 pacientes. La gran mayoría de los pacientes estaban en el grupo de bajo riesgo: 94,3% no recayeron en dos años. En el grupo de riesgo moderado, el 65,9% no hizo recaída. Sorprendentemente, sólo el 30% de los pacientes no recayeron en el grupo de alto riesgo. Los autores concluyeron que CXCL12 y el porcentaje de carcinoma embrionario, estratifican juntos el riesgo de recaída de los pacientes con respecto a la invasión vascular únicamente.Con esto se prevé que se puede mejorar la estratificación de los pacientes e identificar los casos de alto riesgo a ser considerados para tratamiento. El estudio fue publicado el 3 de octubre de 2015, en la revista Clinical Cancer Research.

Enlaces relacionados:
The Institute of Cancer Research
R&D Systems
Leica Biosystems


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.