Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Hisopos placentarios son los más eficaces para detección de sepsis materna

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jan 2024
Print article
Imagen: Una nueva investigación ha revelado el 'mejor método' para la detección de sepsis materna  (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Una nueva investigación ha revelado el 'mejor método' para la detección de sepsis materna (Fotografía cortesía de 123RF)

Más de la mitad de las muertes maternas que ocurren en hospitales se atribuyen a la sepsis, una condición crítica en la que una infección se propaga más allá de la contención del tejido local y provoca insuficiencia orgánica. La sepsis materna o perinatal es un problema de salud importante a nivel mundial, que afecta a más de 20 millones de mujeres y provoca aproximadamente 17.000 muertes cada año. Identificar los agentes infecciosos responsables de estos casos suele ser una tarea compleja. Si bien los hemocultivos son el método de diagnóstico preferido, con frecuencia arrojan resultados positivos bajos. Otras muestras, como los hisopos vaginales, tienen una utilidad clínica limitada y la obtención de cultivos microbiológicos de la cavidad uterina como guía antimicrobiana suele ser un desafío. Ahora, un nuevo estudio de muestras de microbiología utilizadas para investigar la sepsis materna ha demostrado que los hisopos placentarios podrían desempeñar un papel vital a la hora de informar las decisiones sobre la terapia antimicrobiana.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Limerick (Limerick, Irlanda) implicó el análisis de cerca de 2.000 muestras recolectados a lo largo de cinco años y medio. El equipo evaluó retrospectivamente los resultados de los cultivos bacterianos de varias muestras recolectadas como parte de un "estudio de sepsis" diseñado para identificar las bacterias que causan infecciones maternas que conducen a la sepsis. Las muestras incluyeron sangre, orina, hisopos de garganta, hisopos vaginales y hisopos placentarios. Al examinar y comparar los resultados de estas muestras de 430 mujeres, el estudio encontró que los hisopos placentarios fueron los más efectivos para detectar la mayor cantidad de patógenos.

Los hallazgos del estudio indican que los hisopos placentarios son valiosos para identificar patógenos potenciales de la cavidad uterina, que es el sitio más común de infecciones perinatales. Este descubrimiento es crucial ya que los hisopos placentarios no se examinan de forma rutinaria en muchos hospitales, lo que significa que se podría pasar por alto información vital que podría influir en el tratamiento de estas infecciones. Actualmente, las directrices internacionales para el diagnóstico de infecciones maternas son inconsistentes y hay escasa información en la literatura científica existente sobre la utilización de hisopos placentarios.

"La sepsis materna puede ocurrir durante el embarazo o cuando una incisión de cesárea, desgarro u otra herida del parto se infecta en los días o semanas posteriores al parto", explicó el profesor Colum Dunne, quien dirigió el nuevo estudio único. "Este estudio proporciona nueva información sobre cómo se puede detectar la sepsis y cómo se pueden identificar tempranamente los organismos involucrados, de modo que se pueda seleccionar el mejor enfoque para un tratamiento exitoso".

Enlaces relacionados:
Universidad de Limerick

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.