Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Helicobacter pylori desencadena el desarrollo de enfermedades estomacales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2020
Print article
Imagen: Inmunocoloración de la infección por Helicobacter pylori en un hoyo foveolar gástrico demostrado en una biopsia gástrica endoscópica (Fotografía cortesía de KGH).
Imagen: Inmunocoloración de la infección por Helicobacter pylori en un hoyo foveolar gástrico demostrado en una biopsia gástrica endoscópica (Fotografía cortesía de KGH).
Helicobacter pylori es un patógeno paradigma persistente que coloniza aproximadamente el 50% de la población mundial humana y representa un factor de riesgo importante para la gastritis crónica, las úlcera péptica y las neoplasias gástricas.

El receptor tipo-Toll TLR5, reconoce un dominio conservado, denominado D, que está presente en las flagelinas de varias bacterias patógenas, pero no en Helicobacter pylori. Las cepas de H. pylori altamente virulentas poseen un sistema de secreción de tipo IV (T4SS) para la administración de factores de virulencia a las células epiteliales gástricas.

Los microbiólogos de la Universidad Friedrich Alexander Erlangen-Nuremberg (Erlangen, Alemania) y sus colegas, investigaron cómo H. pylori manipula el sistema inmune del huésped para garantizar su supervivencia a largo plazo en el estómago. Una inflamación crónica es la causa más común de enfermedades estomacales. El equipo puede identificar un “interruptor molecular” que utiliza un mecanismo, previamente desconocido, para regular la reacción de inflamación en el estómago.

La interacción entre H. pylori y las células del estómago activa una estructura de pilus similar a una jeringa denominada sistema de secreción de tipo IV. En la superficie de esta estructura se presenta una proteína, CagL, que permite que la toxina bacteriana conocida como proteína CagA sea enviada a las células del estómago. La CagA inyectada luego reprograma la célula huésped para que se pueda desarrollar el cáncer de estómago. Sin embargo, ahora parece que CagL también tiene otra función importante. La proteína es reconocida por el sistema inmune a través del receptor TLR5. CagL imita un motivo de reconocimiento TLR5 en la proteína flagelina de otros patógenos, controlando así la respuesta inmune humana.

Curiosamente, esta vía de señalización se puede activar y desactivar mediante el sistema de secreción de tipo IV, que, se cree, no es el caso con otras bacterias. Presumiblemente, H. pylori ha explotado esta vía de señalización durante miles de años de evolución para eliminar competidores bacterianos “molestos” en el estómago. Al mismo tiempo, CagL influye en el sistema inmunitario congénito y adaptativo, así como en la reacción inflamatoria de tal manera que H. pylori en sí no se reconoce y, en consecuencia, no se puede eliminar, un mecanismo que es crucial para las infecciones a largo plazo con H. pylori en el estómago y que desencadena una enfermedad estomacal.

El equipo también observó que TLR5 ya no se produce en las células del estómago sano, una vez que se resuelve la infección. Esto indica que la expresión de esta proteína es un indicador nuevo de la enfermedad estomacal en humanos desencadenada por H. pylori. El estudio fue publicado el 16 de diciembre de 2019 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad Friedrich Alexander Erlangen-Nuremberg

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.