Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Reportan prevalencia de malaria submicroscópica en los inmigrantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2019
La malaria sigue siendo la infección parasitaria más importante para los humanos, causando aproximadamente 2.000 muertes por día, especialmente en niños africanos menores de cinco años. La importancia de las infecciones submicroscópicas de malaria en áreas de alta transmisión podría contribuir a mantener el ciclo parasitario.

Con respecto a las áreas no endémicas, su importancia sigue siendo poco conocida porque la parasitemia en estos pacientes afebriles generalmente está por debajo de los límites de detección para la microscopía, por lo tanto, a menudo se necesitan técnicas moleculares para su diagnóstico. Se desconoce la prevalencia de la malaria submicroscópica entre los inmigrantes, y no está claro si sería necesario el cribado sistemático o el tratamiento sistemático de los inmigrantes provenientes de áreas endémicas.

Los científicos que colaboran con el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid, España), realizaron un estudio prospectivo, observacional y multicéntrico de 224 inmigrantes afebriles. Se realizó la observación microscópica del frotis de sangre delgado y de gota gruesa coloreada con Giemsa y dos técnicas moleculares diferentes, para detectar Plasmodium spp. También se realizó la reacción en cadena de la polimerasa comercial en tiempo real (PCR; FTD-Malaria, Fast-Track Diagnostics, Sliema, Malta), que detecta Plasmodium spp. Cuando esta PCR dio un resultado positivo, se realizó una PCR diferencial en tiempo real para detectar Plasmodium malariae, P. falciparum, P. vivax y P. ovale (FTD Malaria Difference, Fast-Track Diagnostics). Además de esto, se enviaron muestras de sangre al Centro Nacional de Microbiología, donde se realizó una PCR multiplex anidada que detectaba las cuatro especies de Plasmodium para validar la PCR comercial.

Los científicos informaron que 14 pacientes fueron definidos como casos de malaria submicroscópica por PCR, lo que arroja una prevalencia del 5,7% (intervalo de confianza del 95%: 3,45-9,40). En 230 pacientes (94,3%) todas las pruebas microbiológicas para la malaria fueron negativas. En el 71,4% de los casos de PCR positiva/microscopía negativa, la principal especie detectada (10 de los 14 pacientes) fue Plasmodium falciparum y en cuatro casos (28,6%) se detectaron Plasmodium vivax o Plasmodium ovale. Un paciente tenía una infección mixta que incluía tres especies diferentes.

Los autores concluyeron que la prevalencia de malaria importada submicroscópica encontrada en este estudio fue similar a la descrita previamente por otros autores en áreas no endémicas en inmigrantes afebriles, es decir, P. vivax y P. ovale estuvieron involucrados en un porcentaje importante de estas infecciones. Los protocolos de detección para inmigrantes afebriles con técnicas moleculares podrían ser útiles no solo para un manejo y tratamiento adecuados de las infecciones submicroscópicas, sino también para prevenir la posible reintroducción de la malaria en áreas donde el vector está presente. El estudio fue publicado el 17 de julio de 2019 en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario 12 de Octubre
Fast-Track Diagnostics



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.