Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas rápidas de malaria permanecen positivas post tratamientos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2018
Print article
Imagen: Pruebas diagnósticas rápidas para la malaria (Fotografía cortesía de la Universidad de Ciencias Médicas Mashhad).
Imagen: Pruebas diagnósticas rápidas para la malaria (Fotografía cortesía de la Universidad de Ciencias Médicas Mashhad).
Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) son, cada vez más, un paradigma para el diagnóstico clínico de las infecciones de malaria y para la estimación de la prevalencia del parásito en las encuestas de indicadores de malaria en los países con malaria endémica.

Se sabe que los antígenos detectados por las PDR persisten en la sangre después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, pero los informes sobre la duración de la persistencia y el efecto que esto tiene sobre la positividad para la PDR de estos antígenos después del tratamiento han sido variables.

Los científicos de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) revisaron sistemáticamente las publicaciones sobre la persistencia de la antigenemia y la positividad de las PDR después de los tratamientos usando el término de búsqueda “persistencia de antígeno PDR”. La búsqueda de Google Scholar arrojó más de 4.100 resultados, ordenados por relevancia. La proporción de individuos que seguían dando resultados positivos mediante PDR se extrajo por cada día de seguimiento y se analizó como una serie temporal.

El equipo descubrió que la mitad de las PDR que detectan la proteína II rica en histidina (HRP2) siguen siendo positivas después de 15 (5-32) días de tratamiento, 13 días más que las PDR que detectan el antígeno Plasmodium lactato deshidrogenasa, y ese 5% de las PDR de HRP2 siguen siendo positivas 36 (21-61) días después del tratamiento. La duración de la positividad persistente para las RDT combinadas que detectan ambos antígenos se encuentra entre la de las PDR basadas en HRP2 y las basadas en pLDH, y la mitad de las PDR se mantienen positivas a los 7 (2-20) días posteriores al tratamiento. El estudio demostró que los niños muestran una positividad persistente de las PDR durante más tiempo después del tratamiento que los adultos, y que la positividad persistente es más común cuando un individuo es tratado con terapia de combinación de artemisinina que cuando se trata con otros medicamentos antimaláricos.

Los autores concluyeron que las PDR permanecen positivas durante un período de tiempo muy variable después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, y la duración de la positividad depende en gran medida del tipo de PDR utilizada para el diagnóstico. Además, la edad y el tratamiento afectan la duración de la persistencia de la positividad de la PDR. Los resultados sugieren que se debe tener precaución cuando se usan resultados de diagnóstico derivados de las PDR a partir de datos transversales donde las personas han tenido un historial reciente de tratamiento antipalúdico. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2018 en la revista Malaria Journal.


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.