Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica molecular sensible para detectar virus respiratorios

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2014
Print article
Imagen: El kit de análisis para la reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa (RT-PCR, múltiplex, en tiempo real, Diagnostics Respiratory Pathogens 21 PLUS (FTDRP) (Fotografía cortesía de Fast-track Diagnostics).
Imagen: El kit de análisis para la reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa (RT-PCR, múltiplex, en tiempo real, Diagnostics Respiratory Pathogens 21 PLUS (FTDRP) (Fotografía cortesía de Fast-track Diagnostics).
El diagnóstico de virus respiratorios, basado actualmente en el aislamiento de los virus, la detección de antígenos o la serología—todos los cuales requieren demasiado tiempo y, en algunos casos tienen una sensibilidad baja.

Se utilizó un método de detección de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa, en tiempo real (RT-PCR) para determinar la frecuencia de una amplia gama de virus respiratorios en los especímenes de pacientes ambulatorios de todas las edades que mostraban síntomas de infección respiratoria aguda (IRA).

Los virólogos de la Universidade Federal do Espírito Santo (Vitória, Brasil) recolectaron aspirados nasofaríngeos (NPAs) de 162 pacientes, de todas las edades, que fueron atendidos en cualquiera de las salas de emergencia o unidades de atención primaria, entre agosto de 2007 y agosto de 2009 Todas las muestras fueron analizadas mediante el ensayo de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y el análisis de RT-PCR en tiempo real, múltiplex, Fast-Track Diagnostics Respiratory Pathogens 21 PLUS (FTDRP). Veintitrés patógenos respiratorios, incluyendo 18 virus respiratorios humanos y 5 especies bacterianas, fueron analizadas utilizando el protocolo de multiplexación.

En todas las muestras se buscaron siete virus respiratorios, el virus sincitial respiratorio (VRS), los virus de parainfluenza 1-3 (PIV 1-3), los virus de la influenza A y B (Inf A, Inf B) y el adenovirus humano (HAdV), mediante IFI utilizando el Panel Respiratorio 1 y el kit de detección primaria Viral e identificación (Chemicon Internacional, Millipore, Billerica, MA, EUA). La PCR multiplex, en tiempo real, RT-PCR se realizó utilizando el instrumento FTDRP 21 plus (Fast-Track Diagnostics; Sliema, Malta). La amplificación se realizó en el sistema de PCR en tiempo real con el termociclador ABI 7500 (Applied Biosystems; Foster City, CA, EUA).

El método de IFI detectó 33 muestras positivas (20,4%) con el virus de la influenza, el agente etiológico más común detectado (23/33). Los virus Inf A y B Inf correspondieron a 8% (13/162) y 6,2% (10/162) de las muestras, respectivamente, y la técnica IFI detectó sólo las infecciones individuales. Los investigadores informaron que 88 (54,3%) de los especímenes dieron resultados positivos para uno o más virus respiratorios usando la técnica de RT-PCR múltiplex en tiempo real. El virus de la influenza (15,4%), el rinovirus humano (HRV) (8%) y el virus sincitial respiratorio (7,4%) fueron los virus que se detectaron con más frecuencia y representaron alrededor de un tercio de las muestras positivas. Se observaron seis casos de co-detección viral, que involucraron principalmente al virus sincitial respiratorio. Se detectaron los siguientes bacterias: Streptococcus pneumoniae en 43 muestras, Staphylococcus aureus en 20, y 2 con Haemophilus influenza.

Los autores concluyeron que el uso de RT-PCR multiplex, en tiempo real, aumentó la detección viral en un 33,9% y demostró un mayor número de virus respiratorios implicados en los casos de IRA, incluyendo los virus respiratorios más recientemente descritos como el bocavirus humano, el metaneumovirus humano, el virus de la influenza A (H1N1) pdm09, el coronavirus humano NL63 (HCoV) y HCoV HKU1. El estudio fue publicado en la edición de septiembre 2014 de la revista Memorias del Instituto Oswaldo Cruz.

Enlaces relacionados:

Universidade Federal do Espírito Santo

Chemicon International

Fast-track Diagnostics

Applied Biosystems



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.