Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos sistemas pueden identificar levaduras de significancia clínica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2014
Print article
Imagen: El sistema de espectrometría de masas desorción láser de la matriz asistida por láser/ionización tiempo de vuelo para la identificación microbiana (Fotografía cortesía de BioMérieux).
Imagen: El sistema de espectrometría de masas desorción láser de la matriz asistida por láser/ionización tiempo de vuelo para la identificación microbiana (Fotografía cortesía de BioMérieux).
El desempeño de dos sistemas de espectrometría de masas desorción láser de la matriz asistida por láser/ionización tiempo de vuelo fue evaluada para la identificación de aislados de levaduras de significancia clínica.

La identificación rápida de especies de levaduras patógenas es útil para iniciar la terapia antifúngica oportuna y eficaz y esta identificación rápida puede estrechar el espectro de opciones terapéuticas, posiblemente previniendo el tratamiento con agentes antifúngicos tóxicos, mejorando los resultados y reduciendo los costos.

Los microbiólogos de la Universidad de Kuwait (Safat, Kuwait) recogieron un total de 188 aislados de hongos clínicamente relevantes obtenidos durante un año de procesamiento rutinario en el laboratorio clínico de un hospital local. Los aislamientos se obtuvieron a partir de hemocultivos, lavados broncoalveolares, líquido cefalorraquídeo, orina, heridas y muestras de la vagina profunda y endocervicales.

La identificación de los aislamientos clínicos de levaduras se logró inicialmente por el sistema VITEK 2 (bioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia). Cuando fue necesario, también se llevaron a cabo una o más pruebas, la morfología en agar Sabouraud dextrosa (SDA), la prueba de filamentación en suero para las especies de Candida, y la prueba de la asimilación de la ureasa para las especies de Cryptococcus (Becton, Dickinson and Company, Sparks, MD, EUA). Se extrajeron proteínas a partir de los aislados que fueron analizadas en los sistemas MALDI-TOF MS Bruker (Bruker Biotyper, Bruker Daltonics; Bremen, Alemania) y bioMérieux MALDI-TOF VITEK MS.

La exactitud de la identificación por el VITEK 2 fue del 94,1% (177/188), por el VITEK MS del 93,0% (175/188), y para el Bruker Biotyper MS 92,6% (174/188). Tres aislados no fueron identificados por el VITEK MS, mientras que nueve Candida orthopsilosis fueron identificadas erróneamente como C. parapsilosis, ya que esta especie no estaba presente en su base de datos. Once aislamientos no fueron identificados o fueron identificaron erróneamente por el Bruker Biotyper aunque otros 14 aislamientos fueron identificados correctamente.

Los autores concluyeron que los métodos MALDI-TOF MS proporcionan un protocolo de trabajo estandarizado para la identificación de levaduras a partir de muestras clínicas. El corto tiempo de respuesta y la capacidad de expansión de la base de datos demuestran que esta es una prueba de primera línea adecuada para la identificación de levaduras en el laboratorio de microbiología clínico de rutina. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2014 de la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

Kuwait University
BioMérieux
Becton, Dickinson and Company
Bruker Daltonics



New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Male Fertility Rapid Test
SP-10

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.