Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BIO-RAD LABORATORIES

Provides full range of instrumentation, reagent kits, software and quality control systems to clinical laboratories. ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Cuantifican marcador biológico para la malaria cerebral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2014
Print article
Imagen: Histología de un cerebro de un paciente con malaria cerebral mostrando el secuestro de parásitos, la pigmentación y obstrucción de los vasos sanguíneos (Fotografía cortesía de la Universidad Chulalongkorn).
Imagen: Histología de un cerebro de un paciente con malaria cerebral mostrando el secuestro de parásitos, la pigmentación y obstrucción de los vasos sanguíneos (Fotografía cortesía de la Universidad Chulalongkorn).
El examen del líquido cefalorraquídeo (LCR) en los casos de malaria cerebral suele mostrar los parámetros normales en lo referente a los niveles de proteínas, glucosa, y bajo recuento de células, por lo que es necesario identificar un biomarcador en el LCR para la malaria cerebral.

Un equipo internacional de científicos liderados por los investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) recolectó 73 muestras de LCR de niños tanzanos, con edades entre 6 meses y 9 años de edad, con parasitemia por P. falciparum. Las muestras de LCR de nueve niños tanzanos, que fueron negativos en el examen microscópico para P. falciparum en sangre periférica, también fueron recolectadas en el mismo lugar desde 1994 hasta 1995. Veinticuatro muestras adicionales de LCR fueron seleccionados a partir de muestras de LCR archivadas obtenidas de pacientes con condiciones neuroinmunológicas o neuroinflamatorias para su uso como controles.

La prueba de diagnóstico rápido (PDR), Prueba Binax NOW Malaria (Alere, Waltham, MA, EUA), que detecta tanto la PfHRP-2 como la aldolasa pan-específica, fue realizada en las muestras de LCR. Una inmuno-reacción en cadena de polimerasa (PCR), fue optimizada y las amplificaciones en tiempo real de la PCR fueron realizadas en un termociclador C1000 (Bio-Rad; Hercules, CA, EUA). Se realizó un análisis mediante Western blots para comparar algunas muestras de plasma y LCR.

Se detectó la PfHRP-2 en muestras de LCR de pacientes con malaria cerebral de Tanzania, archivadas, tanto mediante una inmuno-PCR, de desarrollo reciente, sensible y específica, en 72 de 73 muestras, y por medio de pruebas de diagnóstico rápido en 62 de 73 muestras. La media geométrica de la concentración de PfHRP-2 en el LCR, fue de 8,76 ng/mL, sin diferencias significativas en los que sobrevivieron con 9.2 ng/mL, los que murieron ng with11.1/mL, y aquellos con secuelas neurológicas con 10,8 ng/mL. El biomarcador cerebral CSF PfHRP-2 fue indetectable en todas las muestras de control endémicas y no endémicas que no mostraban la presencia del parásito.

Los autores concluyeron que las PDR, ampliamente utilizadas, para la malaria pueden ser útiles en la detección de PfHRP-2 en el LCR de los pacientes con malaria cerebral. Un total de 62 de 73 muestras tenían al menos una concentración detectable de 1 ng/mL de PfHRP-2, una cantidad muy por encima del límite de 100 pg de umbral de detección, si se utiliza 100 µL para la PDR. La PfHRP2 en el LCR es proporcional a la del plasma, de tal manera que la detección en el LCR es un reflejo de la elevación de PfHRP2 en el plasma o en la sangre total que se ve en muchos estudios de malaria cerebral. El estudio fue publicado en la edición del 30 de junio de 2014, de la revista American Journal of Tropical Medicine and Hygiene.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health
Alere
Bio-Rad


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Saliva Collection & Stabilization Device
Salicomb/Saliswab
New
Tube Rotator
RotoMini/RotoMini PLUS

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.