Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayan xenodiagnóstico para la enfermedad persistente de Lyme

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2014
Print article
Imagen: La erupción de la enfermedad de Lyme, llamada eritema migrans en el sitio de la picadura de una garrapata  en el brazo superior derecho posterior de una mujer (Fotografía cortesía de James Gathany).
Imagen: La erupción de la enfermedad de Lyme, llamada eritema migrans en el sitio de la picadura de una garrapata en el brazo superior derecho posterior de una mujer (Fotografía cortesía de James Gathany).
Se han usado garrapatas libres de enfermedades para detectar la bacteria de la enfermedad de Lyme en personas que siguen experimentando síntomas como fatiga o artritis después de terminar la terapia con antibióticos.

La técnica, llamada xenodiagnóstico, busca encontrar evidencia de un microorganismo causante de la enfermedad, indirectamente, a través de uso de un portador natural de la enfermedad, en este caso, garrapatas del género Ixodes.

Los científicos del Centro Médico Tufts (Boston, MA, EUA) y sus colegas de otras instituciones inscribieron a 36 adultos voluntarios en el estudio de lugares en Maryland, Connecticut y Massachusetts. Los participantes incluyeron a 10 personas con el síndrome de la enfermedad de Lyme después del tratamiento (PTLD); 10 que tenían altos niveles de un anticuerpo contra Borrelia burgdorferi después del tratamiento con antibióticos; 5 que tenían eritema migrans, una erupción de ojo de buey típica de la enfermedad de Lyme, y habían recibido tratamiento con antibióticos en el pasado; 1 con eritema migrans que inició la terapia con antibióticos en el momento de la colocación de la garrapata, y 10 voluntarios sanos.

Los participantes dieron el consentimiento para que les colocaran hasta 30 larvas de garrapatas, cultivadas en el laboratorio, libres de patógenos de I. scapularis, que se colocaron bajo un apósito. Cuando era posible, las garrapatas fueron colocadas cerca de las zonas donde se había observado una erupción o cerca de las articulaciones afectadas. Después de cuatro a seis días, los investigadores retiraron las garrapatas y las procesaron para detectar la presencia de cualquier bacteria de la enfermedad de Lyme.

Se buscó B. burgdorferi en las garrapatas mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR), cultivo y/o amplificación isotérmica seguida de PCR y espectroscopia de masas con ionización por electrodispersión. Además, se hicieron intentos para infectar ratones inmunodeficientes por picadura de garrapata o la inoculación de contenidos de garrapatas. El xenodiagnóstico fue repetido en siete individuos. Se extrajeron las garrapatas y las biopsias de piel utilizando columnas Qiagen DNeasy del Kit DNeasy Sangre y Tejido (Qiagen, Valencia, CA, EUA).

No todas las colocaciones produjeron suficientes garrapatas congestionadas de sangre para realizar el xenodiagnóstico, pero en 23 voluntarios con la enfermedad de Lyme se pudo analizar al menos una garrapata y de éstos, 19 personas dieron negativo. Dos personas tuvieron resultados indeterminados, que se cree se debe a la contaminación en el laboratorio. El xenodiagnóstico fue positivo para el ADN de B. burgdorferi en la persona con eritema migrans quien se sometió al xenodiagnóstico al comienzo del tratamiento, y en un voluntario con PTLD.

Adriana Marques, MD, la autora principal, dijo: “El xenodiagnóstico utilizando garrapatas para detectar B. burgdorferi ha sido utilizado previamente en estudios con animales, pero esta es la primera vez que se ha ensayado en personas. Nuestros objetivos principales en este ensayo inicial fue desarrollar procedimientos para el xenodiagnóstico con garrapatas y para determinar su seguridad en humanos”. Los autores concluyeron que se necesitan estudios futuros para determinar la incidencia de los resultados positivos de los xenodiagnósticos para B. burgdorferi después del tratamiento con antibióticos; si estos resultados representan organismos viables o restos de la infección, y si estos resultados pueden estar relacionados con síntomas en curso en pacientes después de la terapia para la enfermedad de Lyme. El estudio fue publicado el 11 de febrero de 2014, en la revista Clinical Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

Qiagen

Tufts Medical Center





Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Uric Acid and Blood Glucose Meter
URIT-10
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.