Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Fiebre Q se puede detectar mediante amplificación de ácidos nucleicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2013
Print article
Imagen: Coxiella burnetii (Fotografía cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades de los EUA).
Imagen: Coxiella burnetii (Fotografía cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades de los EUA).
Se ha desarrollado un método de Amplificación Isotérmica Mediada por Circuito (LAMP) para la detección de un gen específico de Coxiella burnetii, el agente causante de la fiebre Q.

Es difícil diferenciar la fiebre Q, de otras enfermedades febriles a causa de la falta de manifestaciones clínicas específicas en los seres humanos y el serodiagnóstico convencional requiere sueros de la fase aguda y de convalecencia de la infección, que no están disponibles en el diagnóstico precoz.

Los microbiólogos del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (Beijing, China) desarrollaron el método LAMP, que es una técnica de amplificación de ácido nucleico simple, rápida, específica y rentable. Entre 2007 y 2012, obtuvieron 24 pares de muestras de sangre de pacientes en la fase aguda y de convalecencia que se encontraban en la evaluación clínica para la fiebre Q. La especificidad del ensayo LAMP fue determinada utilizando un total de 42 cepas, con 22 cepas de la familia Rickettsiales, cuatro cepas de Anaplasma phagocytophilum, y Ehrlichia chaffeenisis.

Se diseñó un conjunto de cebadores universales contra la secuencia repetitiva IS1111a del gen de la transposasa (htpAB) de C. burnetii utilizando el software PrimerExplorer V4; todas las reacciones LAMP fueron realizadas con el kit de Loopamp (Eiken Chemical Co., Ltd.; Tokio, Japón). Los cebadores se basaron en secuencias conservadas y sintetizados por Sangon Biotech (Shanghái, China). Antes de ser utilizadas para determinar la especificidad del ensayo LAMP, cada muestra de ADN bacteriano fue pre-estudiada inicialmente por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) usando cebadores universales de bacterias procarióticas.

El ensayo LAMP fue 100 veces más sensible que la PCR convencional para la detección de C. burnetii y solo se obtiene un resultado positivo para C. burnetii. Cuando se analizaron 24 muestras de sangre de pacientes con fiebre Q en etapa aguda de la evaluación clínica, los científicos detectaron un total de ocho resultados positivos por el ensayo LAMP y dos positivos por la PCR en tiempo real. Esto incluyó cinco varones, rango de edad 29 a 56 años de edad y 19 mujeres, de edades en el rango de 16 a 69 años de edad.

Los autores llegaron a la conclusión de que habían desarrollado una prueba LAMP rápida, simple, sensible y rentable para detectar la infección por C. burnetii en humanos y animales domésticos. En comparación con la PCR en tiempo real desarrollada en su laboratorio, el ensayo LAMP es una herramienta potencial para apoyar el diagnóstico de fiebre Q en los seres humanos y los animales en el campo, especialmente en las zonas rurales de China, debido a su detección rápida y sensible sin la ayuda de instrumental complejo ni de complicadas operaciones. El estudio fue publicado el 16 de mayo de 2013, en la revista Journal Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:

Chinese Center for Disease Control and Prevention
Eiken Chemical Co., Ltd
Sangon Biotech



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Malaria Rapid Test
ASSURE Malaria P.f/P.v Rapid Test
New
Human Chorionic Gonadotropin Test
Humasis hCG Combo

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.