Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor detecta bacterias resistentes a los antibióticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2013
Print article
Imagen: La bacteria Staphylococcus aureus (Fotografía cortesía de Tumblr).
Imagen: La bacteria Staphylococcus aureus (Fotografía cortesía de Tumblr).
Se han usado perlas de látex conjugadas con anticuerpos para crear un biosensor diseñado para la discriminación de las especies de Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SARM) y sensibles al antibiótico (SASM).

La tecnología utiliza bacteriófagos, virus simples que pueden apuntar y matar a las bacterias y que cuando se combinan con anticuerpos específicos, se pueden utilizar para producir un cambio de color físico en una muestra que indica resistencia a los antibióticos.

Los científicos de la Universidad de Auburn (Alabama, EUA) colaboraron con los del Laboratorio de Investigación Clínica de la Base de la Fuerza Aérea Keesler (Biloxi, MS, EUA) para desarrollar un biosensor para la detección específica y la identificación de los SARM utilizando un dispositivo con una acción en dos etapas. El bacteriófago 12600 puede ser utilizado como una sonda de reconocimiento para las cepas de S. aureus incluso las que tienen resistencia a la meticilina.

El bacteriófago de S. aureus tiene un amplio espectro de huéspedes, incluyendo cepas de SARM; fue combinado con un anticuerpo monoclonal contra la proteína 2a de unión a la penicilina (PBP 2a). El paso inicial utiliza una monocapa de bacteriófago para S. aureus como una sonda sensora, mientras que el segundo paso emplea anticuerpos específicos contra PBP 2a. El primer paso será reconocer la bacteria S. aureus, dado que el otro será sensible a la proteína de unión al antibiótico. Cuando las señales recibidas de los dos pasos son positivas, se indica la detección específica del SARM. El método descrito en este estudio es rápido, no necesita extracción de ADN, y no es sensible a las mezclas.

Vitaly Vodyanoy, MS, PhD, autor principal del estudio, dijo: “En nuestro método, podemos determinar la resistencia bacteriana a los antibióticos en 10 a 12 minutos, mientras que otros métodos tardan horas. Los métodos alternativos utilizados para detectar la resistencia a los antibióticos requieren etapas de purificación intensivas, en tiempo, antes de los protocolos de secuenciación de varias horas. Tenemos la visión de un futuro en el que los médicos hagan pruebas en sangre real o muestras de saliva. El virus es completamente benigno para los humanos, y esperamos poder usarlo para hacer superficies y cristalería antimicrobianas que maten las bacterias”. El estudio fue publicado el 8 de mayo de 2013, en la revista Journal of Visualized Experiments.

Enlaces relacionados:

Auburn University
Keesler Air Force Base


New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
Salmonella Infection Rapid Test
HumaTex Salmonella
New
Strongyloides Stercoralis Test
Strongyloides IgG ELISA

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.