Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan exactitud de pruebas serológicas para virus del Nilo Occidental

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2013
Print article
Imagen: Microfotografía electrónica de transmisión del virus del Nilo Occidental (Fotografía cortesía de Cynthia Goldsmith).
Imagen: Microfotografía electrónica de transmisión del virus del Nilo Occidental (Fotografía cortesía de Cynthia Goldsmith).
Las infecciones por el virus del Nilo Occidental (VNO) han aumentado incrementalmente con brotes esporádicos en la última década y se han usado una variedad de pruebas serológicas para el diagnóstico.

El diagnóstico serológico de la infección por el VNO puede ser realizado mediante una prueba ELISA, un análisis de inmunofluorescencia (IFA), una prueba de neutralización (NT) y un análisis de inhibición de la hemaglutinación.

Científicos en el Instituto Robert Koch (Berlín, Alemania), que trabajaron con un grupo seleccionado de laboratorios multinacionales organizaron el segundo estudio de aseguramiento de la calidad (EQA) para el diagnóstico serológico de la infección por el VNO. El objetivo del estudio fue recolectar información actualizada con respecto al desempeño de la exactitud de los diagnósticos serológicos del VNO.

Un panel de 13 muestras de suero que incluyeron sueros reactivos contra el virus del Nilo Occidental, además de controles de especificidad y negativos, fueron enviados a 48 laboratorios que participan en el diagnóstico del VNO. Cuarenta y siete de 48 laboratorios de 30 países participaron en el estudio. Sólo ocho laboratorios alcanzaron el 100% de resultados simultáneos y correctos. De estos ocho paneles ensayados, el ELISA se realizó en cinco, la IFA en uno y la NT en dos. En los otros paneles ensayados, el porcentaje de resultados correctos varió de 54% a 92%.

No se observaron diferencias en los desempeños de las pruebas desarrolladas en los laboratorios y las pruebas comerciales utilizadas por los laboratorios. La IFA fue significativa más específica en comparación con el ELISA para detectar anticuerpos IgG. La sensibilidad analítica global fue de 50% y la especificidad del 95% para las pruebas de diagnóstico para la detección de IgM. En comparación, la sensibilidad global fue del 86% y la especificidad del 69%, para las pruebas de diagnóstico para la detección de IgG. El principal obstáculo en otros laboratorios para lograr resultados similares fue la reactividad cruzada de anticuerpos entre los flavivirus heterólogos.

Los autores llegaron a la conclusión de que todavía hay necesidad de mejorar las pruebas serológicas para el diagnóstico del VNO. La baja sensibilidad de la detección de IgM sugiere que existe el riesgo de pasar por alto las infecciones agudas del VNO, mientras que la baja especificidad para la detección de IgG demuestra un alto nivel de reactividad cruzada con flavivirus heterólogos tales como el virus del Dengue (DENV), el virus de la encefalitis japonesa (JEV), el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas (TBEV), y el virus de la fiebre amarilla. Debido a la reactividad cruzada con estos flavivirus, se deben realizar otras pruebas de diagnóstico con flavivirus heterólogos para identificar mejor los resultados falsos positivos. El estudio fue publicado el 25 de abril de 2013, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Disease.

Enlace relacionado:

Robert Koch Institute


New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
Anti-Thyroglobulin Reagent
Anti-TG Reagent Kit
New
PAPP-A Test
PAPP-A Mass Units AccuBind ELISA

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.