Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Método amplio para diagnóstico de histoplasmosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2011
Print article
Se ha usado un inmunoanálisis para mejorar el diagnóstico de histoplasmosis, que se diagnostica frecuentemente combinando pruebas de antígenos y anticuerpos, además de cultivos y patología.

La sensibilidad del inmunoanálisis enzimático (EIA) MVista Histoplasma ha sido evaluada en la histoplasmosis diseminada en pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y en la forma epidémica de neumonía aguda.

Científicos en la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) recolectaron muestras de suero y orina de 218 pacientes con histoplasmosis; 158 con enfermedad diseminada, 60 con infección pulmonar y 229 controles. Los pacientes evaluados provenían de ocho centros médicos, durante el período de Noviembre 2004 hasta Diciembre 2007, y fueron analizados para el antígeno de Histoplasma y/o Blastomyces en un laboratorio comercial. El análisis EIA para antígeno MVista Histoplasma, fue modificado para permitir la cuantificación por debajo del nivel de 0,6 ng/mL incorporando calibradores de 0,2 ng/mL y 0,4 ng/mL y eliminando aquellos de más de 19 ng/mL. Las muestras de suero fueron tratadas con EDTA al 4% a 104°C antes del análisis.

En el grupo con histoplasmosis diseminada, la tasa de antigenuria, la presencia del antígeno específico en la orina, fue del 91,8%. La sensibilidad para detectar la presencia de los antígenos específicos en el suero, fue similar. Los resultados del cultivo fueron positivos en el 74,2% de los casos, y se observaron porcentajes similares con la patología (76,3%) y las pruebas para anticuerpos (75,0%). La sensibilidad de la prueba en los casos pulmonares varió, ya que la antigenuria fue positiva en el 83,3% de los casos agudos, el 87,5% de los casos crónicos, pero sólo en el 30,4% de los casos subagudos. Por el contrario, los resultados de anticuerpos fueron positivos en el 66,7%, 95,1% y 83,3% de estas tres categorías, respectivamente. El grupo de control incluyó a 30 pacientes con blastomicosis, y las pruebas para histoplasmosis tuvieron un 90% de reacción cruzada en este grupo. Sin embargo, el inmunoensayo enzimático para antígenos específicos de histoplasmosis fue 99% específico cuando se analizaron sujetos sanos y aquellos con infecciones por agentes diferentes a hongos.

El EIA MVista Histoplasma para antígeno es un ensayo en sándwich cuantitativo de MiraVista Diagnostics (Indianápolis, IN, EUA), donde se realizaron los análisis de laboratorio. Chadi Hage A., MD, autor principal del estudio, y sus colegas concluyeron que su estudio apoya un método amplio, con pruebas de antígenos en la orina y el suero, las pruebas de anticuerpos, los cultivos y la patología para el diagnóstico de la histoplasmosis pulmonar o diseminada. El estudio fue publicado en línea el 2 de agosto de 2011, en la revista Clinical Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

Indiana University

MiraVista Diagnostics


New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
New
Multi-Purpose Centrifuge
GCC-MP

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.