Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican patógenos en cornea por métodos moleculares rápidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2010
Print article
Una prueba de diagnóstico molecular identificó infecciones bacterianas y micóticas del ojo. Estos patógenos causan úlceras en la cornea y esta metodología es mucho más rápida que los métodos estándar.

La prueba de laboratorio, que usa la reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (RT-PCR) en los raspados de la córnea, se comparó con el método estándar de cultivo. La principal característica del procedimiento con la RT-PCR es que el ADN amplificado se detecta a medida que progresa la reacción en tiempo real, y no al final del proceso, y se completa en dos horas. Los cultivos y los frotis de los raspados corneales consumen tiempo y dependen de la experiencia en microscopía.

Se tomaron raspados corneales de 40 ojos de 40 pacientes que sufrían de queratitis bacteriana, queratitis por hongos, y queratitis por Acanthamoeba. Todas estas condiciones pueden conducir a la opacidad de la córnea, el deterioro de la agudeza visual y pérdida de la vista. Las muestras fueron analizadas por los dos métodos y los resultados fueron evaluados y comparados. El método RT-PCR utilizado usó la sonda de ciclaje, Cycleave PCR, producida por Takara Bio Inc. (Shiga, Japón).

El ensayo de PCR en tiempo real para los seis agentes patógenos más comunes de úlcera corneal obtuvo resultados en dos horas, mientras que los cultivos sólo podían ser examinados después de 48 horas.

De los 40 ojos, 20 tenían los mismos patógenos; se detectaron Staphylococcus aureus, S. pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, S. aureus resistente a la meticilina (SARM), y especies de Candida, por ambos métodos. Seis dieron negativos por ambos métodos. Los resultados de ambos métodos no estaban de acuerdo en 14 ojos: ojos 11 tuvieron resultados positivos para uno de los seis patógenos únicamente con la RT-PCR, dos tuvieron resultados positivos solamente en el cultivo, y un ojo tuvo resultados positivos para dos patógenos diferentes. La magnitud de las infecciones por bacterias y hongos pudo ser calculada con el método RT-PCR. Los resultados fueron publicados en mayo de 2010 en Archives of Ophthalmology.

Motoki Itahashi, MD, Ph.D., y colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kinki, (Osaka-Sayama, Japón) reconocen que la RT-PCR tiene un riesgo alto de falsos positivos y que el número de pacientes en este estudio era limitado. Sin embargo, los científicos que desarrollaron esta tecnología tienen la intención de usarla como una base de un kit diagnóstico para la detección de patógenos específicos en la concurrida práctica clínica de la oftalmología.


Enlaces relacionados:
Takara Bio Inc.
Kinki University School of Medicine


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Thrombin Test
i-STAT ACTc Cartridge
New
POC Procalcitonin Test
B·R·A·H·M·S PCT-Q Rapid Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.