Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Detección de anticuerpos anti-leishmania en sueros de pacientes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2009
Print article
Unos métodos diagnósticos que usan análisis de quimioluminiscencia y de inmunodetectores de fibra óptica (OFIS), fueron evaluados para detectar anticuerpos anti-leishmania en sueros de pacientes. La leishmaniasis es una enfermedad por vectores causado por un protozoario parásito flagelado del género Leishmania, que afecta a humanos y animales.

Existen varias pruebas serológicas para la leishmaniasis incluyendo la inmunofluorescencia indirecta (IFA) y los ELISA, pero cada uno tiene una sensibilidad y especificidad limitadas. La infección temprana con leishmaniasis cutánea (LC) se asocia con un nivel bajo de actividad de anticuerpos, que algunas veces es indetectable.

Científicos del departamento de microbiología e inmunología Shraga Segal, de la Universidad del Negev, Ben Gurion (Beer Sheba, Israel; www.bgu.ac.il), compararon la eficacia de un análisis quimioluminiscencia-ELISA y un inmunodetector de fibra óptica (OFIS) basado en quimioluminiscencia para el diagnóstico de leishmaniasis, usando antígenos de Leishmania muy sensibles y específicos.

Encontraron que la quimioluminiscencia-ELISA era 30 veces más sensible que la colorimetría-ELISA. La mayor sensibilidad (x60) se observó con el OFIS. Sin embargo, se observó reactividad cruzada con sueros de enfermedades como malaria, toxocarosis y strongiloidiasis. No se demostró reactividad cruzada con sueros de pacientes que sufrían de amibiasis, toxoplasmosis, equinococosis, enterobiasis y esquistosomiasis.

El estudio sugiere que la técnica OFIS es muy sensible para la detección de anticuerpos anti-leishmania en humanos. Estudios adicionales usando antígenos muy purificados son necesarios para clarificar la utilidad de la técnica OFIS en el diagnóstico de la enfermedad.

El estudio fue presentado por Lilach Eliyahu, durante el congreso anual de la Sociedad Israelí de Parasitología, Protozoología y Medicina Tropical, realizado en Ramat Gan, Israel, el 17 de diciembre de 2008.

Enlace relacionado:
Ben Gurion University of the Negev



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.