Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre para diagnóstico de rechazo celular después de trasplante de órganos podría reemplazar las biopsias quirúrgicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 May 2024
Print article
Imagen: los exosomas pueden ser un biomarcador prometedor para el rechazo celular después del trasplante de órganos (foto cortesía de Nicolas Primola/Shutterstock)
Imagen: los exosomas pueden ser un biomarcador prometedor para el rechazo celular después del trasplante de órganos (foto cortesía de Nicolas Primola/Shutterstock)

Los órganos trasplantados enfrentan constantemente el riesgo de ser rechazados por el sistema inmunológico del receptor, que los diferencia de los órganos no propios mediante células T y B. Las células T se asocian comúnmente con el rechazo celular agudo (RCA), donde las células T atacan al órgano trasplantado. Para contrarrestar esto, los receptores de trasplantes de órganos deben tomar medicamentos inmunosupresores de forma indefinida. A pesar de esto, aún pueden ocurrir episodios de rechazo, lo que requiere un seguimiento a largo plazo. Actualmente, la detección de RCA en pacientes trasplantados requiere biopsias quirúrgicas repetidas a lo largo de su vida. Estas biopsias son vitales para monitorear el RCA y ajustar los tratamientos en consecuencia, pero disminuyen la calidad de vida del paciente y pueden causar complicaciones graves. Ahora, el descubrimiento de un biomarcador prometedor ha allanado el camino para un análisis de sangre para RCA.

Investigadores de la Facultad de Medicina de Yale (New Haven, CT, EUA) han logrado un avance potencial en el monitoreo del RCA mediante análisis de sangre al centrarse en los exosomas de las células T, que se alteran significativamente durante el RCA. Estas vesículas extracelulares desempeñan un papel crucial en la comunicación celular y transportan diversas proteínas y ARN. Aunque las células T en sí mismas no muestran cambios detectables en el torrente sanguíneo durante el RCA, sus exosomas sí. Aislar estos exosomas para su estudio presenta desafíos debido a la mezcla de exosomas de varias células en la sangre. El equipo de investigación ha desarrollado un método para enriquecer los exosomas de células T a partir de muestras de sangre, proporcionando información detallada sobre los cambios en su carga durante la ACR. Utilizando técnicas avanzadas como RT-qPCR para ARN y Western blot para análisis de proteínas, han identificado diferencias significativas en los exosomas de células T de modelos de ratón de trasplante de corazón sometidos a RCA.

Esta metodología también se aplicó a pacientes con trasplante de corazón humano, confirmando alteraciones similares en los exosomas de células T en el caso de pacientes con RCA. El estudio demuestra que los exosomas de células T no sólo indican la aparición de RCA sino que también pueden contribuir al daño en el rechazo de trasplantes. La investigación en curso tiene como objetivo validar este biomarcador en una cohorte más amplia de receptores de trasplantes de corazón y ampliar los hallazgos al seguimiento del trasplante de pulmón. En última instancia, esto podría conducir a reemplazar las biopsias quirúrgicas invasivas con un simple análisis de sangre para detectar RCA, mejorar la calidad de vida y potencialmente salvar más vidas al facilitar intervenciones oportunas.

"Estoy imaginando un futuro en el que un paciente de trasplante de corazón pueda ir una vez al mes a un laboratorio de diagnóstico local", dijo Prashanth Vallabhajosyula, MD, MS, profesor asociado de cirugía (cardíaca) e investigador principal del estudio. “No tienen que acudir a un laboratorio de cateterismo y hacerse una biopsia del corazón trasplantado. Simplemente van a un laboratorio local, dan una muestra de sangre y se van a casa, y los médicos recibirán información molecular sobre la salud inmune general del corazón trasplantado”.

Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de Yale

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.