Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre para miocarditis detecta inflamación cardiaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Dec 2022

La miocarditis es una condición difícil de diagnosticar. Los síntomas incluyen aumento de la temperatura, fatiga, dolor en el pecho y dificultad respiratoria, que se pueden confundir fácilmente con otras afecciones. El método estándar de oro, para el diagnóstico, es una biopsia de corazón, un procedimiento costoso, invasivo y riesgoso que, inclusive, a veces puede pasar por alto signos de la afección.

Se ha relacionado la inmunidad mediada por células T con una variedad de enfermedades cardíacas, desde afecciones cardíacas inflamatorias clásicas, como la miocarditis, hasta enfermedades sin un componente inflamatorio patógeno fácilmente evidente, como la miocardiopatía hipertensiva. La activación de las células T en la inflamación cardíaca es el resultado, a menudo, de la interacción de un desencadenante ambiental externo (infección viral) o un estímulo endógeno (estrés mecánico u oxidativo) con el sistema inmunitario del huésped.

Un gran equipo de científicos médicos dirigido por los de la Universidad Reina María de Londres (Londres, Reino Unido), comparó muestras de sangre de varios grupos de pacientes, incluidas 34 personas con un diagnóstico final de miocarditis. Los participantes del estudio fueron reclutados en los siguientes grupos de pacientes: miocarditis aguda (MA), cardiomiopatía dilatada idiopática (iDCM), infarto agudo de miocardio, con elevación del segmento ST (STEMI), cirugía cardíaca, insuficiencia cardíaca isquémica (IHF) o síndrome de Sjögren activo. También se estudió a un grupo de personas con enfermedad familiar del músculo cardíaco (fHMD, por sus siglas en inglés). Los controles sanos (CS) se reclutaron localmente. Para inmunohistología, se obtuvieron muestras de tejido post mortem de cinco pacientes con MA y cinco pacientes con DCM. La proliferación celular se evaluó utilizando el módulo de modelado de proliferación celular en el software de citometría de flujo FlowJo (FlowJo, Ashland, OR, EUA).

Los investigadores buscaron la presencia de células T que expresan una molécula llamada cMet en la sangre que indica fuertemente que una persona tiene miocarditis. Informaron que se detectó una mayor proporción de células T de memoria c-Met+ CD4+ que coexpresaban los receptores de quimioquinas CXCR3 y CCR4 en pacientes con MA o iDCM, en comparación con los otros grupos. Por el contrario, no se detectaron diferencias significativas en las células T de memoria c-Met+ CD8+ CXCR3+ CCR4+. Sin embargo, las células T CD4+ y CD8+ c-Met+ CCR4+, aumentaron significativamente. Un análisis fenotípico y funcional de las poblaciones totales de células T de memoria circulantes de los grupos de participantes detectó diferencias en los subconjuntos de células T y en los marcadores de activación de células T.

El equipo señaló que los niveles de células T que expresan cMet podrían ser detectados a través de un análisis de sangre de rutina que podría costar menos de 50 libras esterlinas y los resultados estarían disponibles en cuestión de horas.

Sir Nilesh Samani, MD, profesor de cardiología, dijo: “Este análisis de sangre podría revolucionar la forma en que diagnosticamos la miocarditis, permitiendo a los médicos intervenir en una etapa mucho más temprana para ofrecer tratamiento y apoyo. También reduciría la necesidad de las pruebas invasivas y riesgosas que se utilizan actualmente, ahorrando tiempo y dinero al NHS y liberando recursos vitales”.

Los autores concluyeron que, en este nuevo estudio con un número limitado de pacientes, las posibles implicaciones traslacionales de este trabajo son evidentes, a saber, el potencial de diagnóstico y pronóstico de monitorear las células T c-Met+ en la sangre venosa, y proporcionó una nueva vía diana para intervención terapéutica. El estudio fue publicado el 23 de noviembre de 2022 en la revista Circulation


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.