Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Reacción inmune a las bacterias intestinales puede desencadenar artritis reumatoide

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Nov 2022

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca los tejidos de las articulaciones, especialmente en las rodillas, las manos y las muñecas. Esto causa inflamación e hinchazón dolorosa.

Las personas con artritis reumatoide a menudo experimentan síntomas leves por primera vez a los 60 años, que luego empeoran gradualmente con el tiempo. Sin embargo, los anticuerpos que se dirigen a los propios tejidos del cuerpo pueden circular en la sangre durante varios años antes de la aparición de la artritis reumatoide. Se ha informado que Prevotella copri (Pc), un comensal intestinal, es un organismo inmunorrelevante en personas con artritis reumatoide (AR).

Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Colorado Denver (Aurora, CO, EUA), planteó la hipótesis de que la reactividad inmunitaria a la Pc se puede encontrar en poblaciones adicionales con AR y potencialmente en individuos en riesgo de desarrollar AR. El estudio comparó a 98 pacientes con artritis reumatoide establecida y 67 personas con alto riesgo de desarrollar artritis reumatoide, con el mismo número de controles sanos emparejados.

Se analizaron los niveles séricos de IgA e IgG anti-Pc-p27, una proteína Pc inmunogénica, en los participantes del estudio en riesgo de desarrollar AR, aquellos que hicieron la transición a AR, en aquellos con AR temprana (< un año de enfermedad), y en aquellos con AR establecida, en comparación con controles emparejados. Además, se evaluaron los niveles de anticuerpos anti-Pc-p27 en individuos estratificados por estado de autoanticuerpos relacionados con la AR.

Las muestras de suero se analizaron para los siguientes autoanticuerpos: anti-CCP3 (IgG ELISA; Inova Diagnostics, San Diego, CA, EUA) e isotipos FR IgA e IgM por ELISA (kits Quanta Lite, Werfen, Bedford, MA, EUA). El ADN de las muestras de la capa leucocitaria se genotipificó para determinar la presencia de alelos HLA que contenían el epítope compartido (EC). Se analizó a los participantes para las respuestas de anticuerpos IgA e IgG a Pc-p27, según lo determinado por ELISA.

Los investigadores informaron que, en general, los participantes con AR tenían niveles significativamente más altos de anticuerpos IgA anti-Pc-p27 y tendencias hacia niveles más altos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 en comparación con los controles emparejados. Cuando se estratificó por AR temprana versus AR establecida, los participantes con AR temprana tenían valores medianos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 que, en general, eran más altos, mientras que los valores medianos de IgA anti-Pc-p27 fueron estadísticamente significativamente más altos en los participantes con AR establecida, en comparación con sus controles emparejados. En los análisis específicos de autoanticuerpos, la población en riesgo con anticuerpos anti-CCP, pero no con factor reumatoide (FR), demostró tendencias hacia niveles elevados de IgG anti-Pc-p27. Además, los participantes con AR que eran CCP+/RF+ tenían niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA anti-Pc-p27 y una tendencia hacia los niveles de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 en comparación con sus controles emparejados.

Jennifer A. Seifert, MPH, la autora correspondiente del estudio, dijo: “Nuestra esperanza es que estos hallazgos puedan ayudar a dilucidar aún más el papel causal complejo de los comensales bacterianos en personas que corren el riesgo de desarrollar artritis reumatoide y en aquellos con artritis reumatoide para que se puedan desarrollar terapias dirigidas con el objetivo de proporcionar un mejor tratamiento y, en última instancia, la prevención de la enfermedad”.

Los autores concluyeron que los participantes en riesgo y aquellos con AR temprana tenían niveles generales más altos de anticuerpos IgG anti-Pc-p27 y aquellos con AR establecida tenían niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA anti-Pc-p27. El estudio se publicó el 19 de octubre de 2022 en la revista Arthritis and Rheumatology.


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.