Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis diagnóstico identifica especies que pueden tolerar los pacientes con alergia al pescado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Sep 2022

La alergia al pescado es una hipersensibilidad inmune a las proteínas que se encuentran en el pescado. Los síntomas pueden tener un inicio rápido o gradual. Este último puede tardar horas o días en aparecer. El primero puede incluir anafilaxia, una afección potencialmente mortal que requiere tratamiento con epinefrina.

Las pruebas de diagnóstico para la alergia al pescado incluyeron pruebas de punción cutánea y pruebas de anticuerpos en sangre, que se utilizan para verificar la presencia de una proteína inmune llamada anticuerpo antiparvalbúmina, que el cuerpo produce en respuesta a un alérgeno de pescado. Si las pruebas no son concluyentes, un alergólogo puede recomendar un desafío alimentario oral.

Los especialistas en alergias del Hospital Universitario St. Pölten (St. Pölten, Austria) y sus colegas, investigaron si las pruebas de inmunoglobulina E (IgE) multiplex revelan peces potencialmente tolerados debido a la ausencia de IgE a la parvalbúmina (PV) y extractos de especies específicas. Se usaron sueros de una cohorte que comprendía 263 pacientes (mediana de edad, 12 años; rango, 1-65; 160 de los cuales eran hombres) de Austria, China, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega y España con antecedentes clínicos documentados de alergia al pescado y sensibilización confirmada para los peces.

El equipo utilizó una versión de investigación del ensayo de cuantificación de IgE multiplex ALEX2 (Macro Array Diagnostics, Viena, Austria). Se cuantificó la IgE específica a PV de 10 especies de peces (nueve óseos y uno cartilaginoso) y a extractos de siete especies. Las firmas de IgE de pacientes individuales y grupos de pacientes se analizaron utilizando SPSS y R.

Los científicos informaron que hasta el 38% de los pacientes dieron negativo a la PV de bacalao, la molécula más utilizada en el diagnóstico de alergia al pescado. Cuarenta y cinco pacientes (17 %) dieron negativo a las PV, pero dieron positivo a los respectivos extractos de pescado, lo que subraya la necesidad de extractos para un diagnóstico exacto. Entre el 60 % (España) y el 90 % (Luxemburgo) de los pacientes fueron negativos a la PV y extractos de raya, un pez cartilaginoso, lo que indica su tolerancia potencial. Hasta el 21 % de los pacientes fueron negativos a al menos una especie de pez óseo. De las especies analizadas, la negatividad para la caballa surgió como el mejor marcador predictivo de negatividad para otros peces óseos, como el arenque y el pez espada.

El equipo también calculó la probabilidad de que las tres pruebas de IgE fuesen negativas para una especie si se conocía la tolerancia a otras especies. Descubrieron que los pacientes que son negativos para el atún tienen un 92 % de probabilidades de ser negativos para la raya y el pez espada. Los pacientes que son negativos para la caballa tienen un 93 % de probabilidades de ser negativos para el arenque y la raya y un 86 % de probabilidades de ser negativos para el pez espada.

Heimo Breiteneder, PhD, un profesor de fisiopatología y quien junto con Tanja Kalic fueron los autores del estudio, dijeron: “El alérgeno de pescado más utilizado en el diagnóstico es la parvalbúmina de bacalao, Gad m 1. En el estudio, hasta el 38 % de los pacientes alérgicos al pescado según el país de origen, dieron negativo a esta molécula, lo que demuestra claramente que se requieren parvalbúminas adicionales de otras especies de peces para evitar pruebas falsas negativas de los pacientes”.

Los autores concluyeron que se deben usar las parvalbúminas y los extractos de múltiples especies de peces relevantes para el consumo en el diagnóstico de alergia al pescado, lo que puede ayudar a identificar especies potencialmente toleradas por pacientes individuales. El estudio se publicó el 21 de agosto de 2022 en la revista The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice.


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.