Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de IgE en la sangre del cordón se relacionan con tasas de alergia y asma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2022

La creciente prevalencia de enfermedades alérgicas en todo el mundo representa un importante problema de salud. La identificación temprana de niños con alto riesgo de enfermedades alérgicas podría ser útil para que los médicos recomienden medidas preventivas y apliquen intervenciones tempranas.

La inmunoglobulina E (IgE) de la sangre del cordón umbilical se ha considerado como un marcador potencial durante años debido a su previsibilidad para las enfermedades alérgicas, pero los resultados son controvertidos. Varios estudios han informado que la IgE elevada en la sangre del cordón umbilical puede predecir enfermedades alérgicas y/o sensibilización alérgica en la infancia, mientras que otros estudios no lograron encontrarlo como un buen predictor.

Los inmunólogos del Chang Gung Memorial Hospital (Taoyuan, Taiwán) incluyeron a 566 niños (321 varones; edad media, 6,5 ± 0,4 años) en un estudio prospectivo de cohortes basado en la población, diseñado para investigar longitudinalmente los efectos de las exposiciones ambientales en la vida temprana y la predisposición genética sobre los resultados alérgicos en la infancia. Se extrajeron muestras de sangre para la posterior medición de IgE sérica total y específica de alérgeno. Las mediciones de óxido nítrico (FeNO) y la función pulmonar se realizaron en procedimientos estándar.

La IgE total en suero se determinó mediante ImmunoCAP (Phadia, Uppsala, Suecia). La sensibilización alérgica se definió como un resultado positivo en la prueba Phadia Phadiatop Infant (≧0,35 PAU/L), que detecta IgE alérgeno-específica frente a una combinación de alérgenos alimentarios e inhalantes comunes. Los niveles séricos de IgE alergéno-específica se midieron utilizando un sistema de inmunoensayo multiplexado automatizado basado en microfluidos, el kit de detección de IgE alergéno-específica BioIC - Panel AD40; Agnitio Science and Technology, Hsinchu, Taiwán). La medición de FeNO se realizó mediante un analizador de quimioluminiscencia (analizador de NO CLD 88sp, Ecomedics, Duernten, Suiza).

Los investigadores informaron que los niveles de IgE en la sangre del cordón umbilical se asociaron significativamente con los niveles de FeNO y los niveles séricos de IgE total. Los niveles de IgE en la sangre del cordón umbilical se asociaron positivamente con la sensibilización alérgica (odds ratio ajustado [AOR] = 2,22). Específicamente, encontraron asociaciones significativas entre niveles elevados de IgE en la sangre del cordón umbilical y mayores probabilidades de sensibilización a los ácaros del polvo doméstico (Dermatophagoides pteronyssinus y D. farina ), caspa de perro, yema de huevo, ajo y levadura de panadería.

Los sujetos con IgE en sangre de cordón ≥0,24 kU/L (el límite óptimo) se asociaron significativamente con un mayor riesgo de sensibilización alérgica (AOR = 2,63) y asma (AOR = 2,35) que aquellos con IgE en sangre de cordón <0,24 kU/L. Los sujetos con IgE en sangre de cordón ≥0,24 kU/L tenían niveles de FeNO significativamente más altos que aquellos con IgE en sangre de cordón <0,24 kU/L. No hubo asociaciones significativas entre los niveles de IgE en la sangre del cordón umbilical y los parámetros de la función pulmonar.

Los autores concluyeron que la IgE en la sangre del cordón umbilical ≥0,24 kU/L predice la sensibilización alérgica, la elevación del FeNO y el asma entre los escolares asiáticos. Específicamente, los niveles de IgE en la sangre del cordón umbilical ≥0.24 kU/L se asociaron con un aumento de 2,6 veces en el riesgo de sensibilización alérgica, particularmente sensibilización a ácaros, animales y alimentos, a los seis años de edad. Este estudio sugiere que los niveles de IgE en la sangre del cordón umbilical serían útiles para la identificación temprana de recién nacidos con riesgo de sensibilización alérgica posterior e inflamación alérgica de las vías respiratorias en edad escolar. El estudio fue publicado el 1 de agosto de 2022 en la revista Pediatric Allergy and Immunology.


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.