Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Olympus

Manufactures optical and digital equipment for the healthcare and consumer electronics sectors, including endoscopy a... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la esofagitis linfocítica con predominio de células T CD8 con la ERGE

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2021
En pacientes con esofagitis por reflujo (RE), el aumento de linfocitos suele ser parte de un infiltrado inflamatorio mixto que también incluye eosinófilos y/o neutrófilos. Con menos frecuencia, los linfocitos son el único tipo de células inflamatorias asociadas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Uno de estos patrones es la esofagitis linfocítica (LyE), que se caracteriza por un número elevado de linfocitos peripapilares y granulocitos intraepiteliales ausentes o raros. Este patrón se ha informado en aproximadamente el 5% de los pacientes con esofagitis endoscópica y el 7% de los pacientes con esófago de Barrett.

Los científicos clínicos del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (Lebanon, NH, EUA), realizaron un estudio observacional retrospectivo e identificaron 161 pacientes atendidos en su institución desde 1998 hasta 2014 que fueron diagnosticados con ERGE, tenían problemas esofágicos normales, motilidad y biopsias esofágicas disponibles. Para todos los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, el equipo obtuvo datos demográficos, así como información relacionada con el diagnóstico clínico, antecedentes médicos y endoscópicos, imágenes, manometría y, cuando estuvieran disponibles, hallazgos de pHmetría de los archivos historias clínicas electrónicas.

Las muestras de biopsia se fijaron en formol al 10%, y se incluyeron en parafina para colorearlas posteriormente con hematoxilina-eosina. Un único infiltrado linfoide peripapilar fue suficiente para el diagnóstico de LyE. Los puntos de corte para un número normal de linfocitos intraepiteliales evaluados en portaobjetos teñidos con hematoxilina-eosina a diferentes niveles, como la unión gastroesofágica, el esófago distal y el esófago medio, fueron 62, 46 y 41 linfocitos por campo de gran aumento, respectivamente. Las células se contaron en un campo de gran aumento mayormente afectado utilizando un microscopio Olympus BX 41 (Olympus, Center Valley, PA, EUA). La inmunohistoquímica de rutina de CD4 y CD8 se realizó mediante reactivos de coloración Bond Polymer Refine Detection y coloración automática Bond III (Leica Microsystems, Buffalo Grove, IL, EUA).

Los científicos encontraron un aumento de linfocitos intraepiteliales en el 13,7% de los pacientes con ERGE. Se observaron dos patrones principales y un patrón menor de inflamación linfocítica de la siguiente manera: (1) LyE (en 6,8% [11 de 161] de los pacientes y típicamente focal), (2) linfocitos dispersos en un área de esofagitis por reflujo (en 5,6% [9 de 161] y típicamente difuso) y (3) linfocitos peripapilares en un área de esofagitis por reflujo (en 1,2% [2 de 161]). Las células T CD8 superaron significativamente a las células T CD4 en el 91% de los pacientes con esofagitis linfocítica y en el 100% de los pacientes con linfocitos dispersos (9 de 9) o linfocitos peripapilares (2 de 2) en el área de la esofagitis por reflujo.

Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que la LyE es uno de los patrones principales de inflamación linfocítica en la ERGE. El inmunofenotipo con predominio de células T CD8 puede ser útil como marcador de ERGE en el diagnóstico diferencial de LyE. El estudio aparece en la edición de septiembre de 2021 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Médico Dartmouth-Hitchcock
Olympus
Leica Microsystems


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.