Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan el VEGFA y la patología renal para los pacientes con nefropatía IgA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2021
Print article
Imagen: El lector de microplacas SpectraMax Plus 384 puede ejecutar aplicaciones de lector de microplacas y espectrofotómetro estándar en el mismo instrumento (Fotografía cortesía de Molecular Devices)
Imagen: El lector de microplacas SpectraMax Plus 384 puede ejecutar aplicaciones de lector de microplacas y espectrofotómetro estándar en el mismo instrumento (Fotografía cortesía de Molecular Devices)
La nefropatía por inmunoglobulina A (IgA) (IgAN) es la glomerulonefritis primaria más común y es la principal causa de enfermedad renal en etapa terminal (ESRD, por su sigla en inglés) en China. La biopsia renal sigue siendo el estándar de oro para el diagnóstico y seguimiento de la nefropatía por IgA (IgAN).

El factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGFA) es una citoquina angiogénica esencial y se ha encontrado que es crucial para la supervivencia, diferenciación y mantenimiento de la estructura de estas células glomerulares. Por lo tanto, VEGFA es fundamental para mantener la función de barrera de filtración glomerular. La relación de VEGFA urinario y renal en pacientes con IgAN todavía no está clara.

Los nefrólogos de la Universidad Sun Yat-sen (Guangzhou, China), reclutaron un total de 85 pacientes con IgAN y 71 controles sanos sin hematuria microscópica, proteinuria, enfermedad hepática y con creatinina sérica normal. Se obtuvieron muestras de pacientes con IgAN el día de la biopsia renal. El suero y la orina de la mañana recolectados de cada sujeto se transfirieron a un vial separado después de la centrifugación y se almacenaron a -80℃ hasta su análisis.

Los niveles séricos de VEGFA se midieron mediante el ELH-VEGF-1 ELISA (RayBiotech, Peachtree Corners, GA, EUA) y los niveles de VEGFA en orina se midieron con un ELISA de R&D Systems (Minneapolis, MN, EUA). La absorbancia se midió a 450 nm usando el lector de microplacas SpectraMax Plus 384 (Molecular Devices, San José, CA, EUA). Las biopsias renales de 27 pacientes con IgAN se seleccionaron al azar de 85 pacientes con IgAN inscritos y se utilizaron para la prueba de VEGFA mediante análisis de inmunohistoquímica. Los niveles de expresión de VEGFA y gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH) se cuantificaron mediante PCR en tiempo real usando Taqman con un monitor de detección de fluorescencia 7900 de un sistema de PCR en tiempo real (Applied Biosystems, Waltham, MA, EUA).

Los investigadores informaron que, en comparación con los controles sanos, el nivel de VEGFA en orina estaba elevado en los pacientes con IgAN (76,19 ± 63,67 pg/mg de Cr frente a 146,67 ± 232,71 pg/mg de Cr) y no se correlacionó con el nivel de VEGFA en suero. El VEGFA urinario inicial se asoció significativamente con el género y la atrofia tubular/fibrosis intersticial mediante un análisis de regresión multivariante escalonado. El VEGFA urinario fue más alto en pacientes masculinos acompañado de creatinina sérica más alta, mayor proporción de hipertensión y hematuria recurrente, que en pacientes femeninos. En el riñón de pacientes con IgAN, los VEGFA se expresaron de manera contundente en las células epiteliales parietales, podocitos, células mesangiales y células epiteliales tubulares. Después de una duración de seguimiento de 38,53 ± 27,14 meses, se descubrió que los pacientes con IgAN con un nivel urinario de VEGFA más alto tenían un resultado renal más precario de la terapia de reemplazo renal.

Los autores concluyeron que el aumento de VEGFA en orina podría reflejar cierta patología renal y, aunque no es completamente específico, aún podría servir como un indicador no invasivo valioso para predecir la progresión renal de la IgAN. El estudio fue publicado el 8 de septiembre de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Universidad Sun Yat-sen
RayBiotech
R&D Systems
Molecular Devices
Applied Biosystems

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.