Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Existen infecciones prevalentes serias en las vasculitis asociadas con ANCA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2021
Print article
Imagen: Además de la localización periglomerular típica, una infiltración intersticial de leucocitos difusa es muy común en la vasculitis asociada a ANCA (Fotografía cortesía del Dr. Franco Ferrario y la Dra. Maria Pia Rastaldi)
Imagen: Además de la localización periglomerular típica, una infiltración intersticial de leucocitos difusa es muy común en la vasculitis asociada a ANCA (Fotografía cortesía del Dr. Franco Ferrario y la Dra. Maria Pia Rastaldi)
Las vasculitis asociadas con los anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos (ANCA) (VAA), se encuentran entre las enfermedades reumáticas con la mayor mortalidad y morbilidad debido a su participación en varios órganos principales (pulmones, riñones) y su capacidad de recaída que requiere tratamiento inmunosupresor agresivo.

Las infecciones serias (IS) son comunes en pacientes con ANCA-VAA como granulomatosis con poliangeítis (GPA) y poliangeítis microscópica (MPA). Los datos de la vida real con respecto a su incidencia y factores predisponentes, después de la introducción de agentes que agotan las células B, son limitados, mientras que faltan datos que cuantifiquen el riesgo por modalidad de tratamiento y año de la enfermedad.

Los inmunólogos clínicos del Hospital General de Hippokration (Atenas, Grecia) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio retrospectivo, observacional y multicéntrico de pacientes con VAA seguidos en tres centros de referencia en Atenas. El estudio incluyó a 162 pacientes con GPA (63%) y MPA (37%), hombres 51,9%, edad media 60,9 años, ΑΝCA+ 86% y enfermedad generalizada 80%. Durante el seguimiento (891,2 pacientes-año, media de 5,4 años), se registraron 67 infecciones graves (IS) en 50 pacientes con una tasa de incidencia de 7,5/100 pacientes-año.

El equipo recopiló de cada participante la edad, el sexo, la fecha de diagnóstico, la gravedad de la enfermedad, la actividad de la enfermedad al inicio (Puntaje de Actividad de la Vasculitis Birmingham), la serología ANCA, la afectación de órganos, las recaídas, la función renal [tasa de filtración glomerular estimada (eTFG) mediante la fórmula CKD-EPI] durante el primer curso de inducción de remisión) y patrones de tratamiento (tipos de tratamiento y duración de cada tratamiento, tanto para la inducción como para el mantenimiento de la remisión, así como la dosis inicial de glucocorticoides (GC) en el momento del diagnóstico). Se definió como IS aquellos que necesitaban hospitalización o antibióticos por vía intravenosa, así como las infecciones oportunistas. Dada la alta frecuencia de herpes zóster (HZ) en la población de VAA y la morbilidad que acompaña a esta infección, todos los casos de HZ se consideraron IS, independientemente de la necesidad de hospitalización.

Los científicos encontraron que la incidencia de IS entre los pacientes sometidos a tratamiento de inducción con ciclofosfamida fue de 19,34/100 pacientes-año en comparación con 11,34/100 para aquellos cuyo régimen de inducción fue con rituximab, para una tasa de incidencia de ciclofosfamida de 4,24. Los pacientes con vasculitis granulomatosis asociada a ANCA con poliangeítis y poliangeítis microscópica continuaron teniendo una morbilidad y mortalidad significativas a pesar de las mejoras en el tratamiento, como el uso más amplio de rituximab, y la incidencia de infecciones graves siguió siendo alta.

La tasa de filtración glomerular (TFG) basal estimada media fue de 59,1 mL/min, y en casi una cuarta parte de los pacientes, la TFG basal fue inferior a 30 mL/min. Se necesitó terapia de reemplazo renal y/o plasmaféresis al inicio para el 6,2%. El sitio de infección fue el tracto respiratorio en el 45% de los pacientes y el tracto gastrointestinal y el tracto urinario en el 9% cada uno. La infección fue herpes zóster en 24% de los pacientes y bacteriemia en el 9% de ellos.

Los autores concluyeron que en este estudio de la vida real de pacientes con VAA, la incidencia de IS fue mayor durante la inducción con ciclofosfamida en comparación con la inducción con rituximab (RTX), mientras que no hubo diferencias entre RTX y otros agentes utilizados para la terapia de mantenimiento. La mayor actividad de la enfermedad al inicio del estudio y la necesidad de plasmaféresis y/o diálisis fueron factores independientes asociados con una IS. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2021 en la revista Arthritis Research & Therapy.

Enlace relacionado:
Hospital General de Hippokration

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.