Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Estandarizada la citometría de flujo para predecir el rechazo a los trasplantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jun 2019
Comprender el fenotipo inmunológico de los receptores de trasplantes con inmunosupresión estándar, terapias con células inmunitarias y nuevos tratamientos farmacológicos es esencial para mejorar los resultados de los trasplantes.

La monitorización inmunológica mediante citometría de flujo de varios colores es una herramienta muy útil para evaluar la respuesta inmunitaria en el trasplante y tiene el potencial de arrojar una idea de los mecanismos responsables de un tratamiento exitoso. El trasplante de islotes es una terapia de vanguardia para la diabetes tipo 1 con un éxito notable en pacientes hipoglucémicos, donde las células beta pancreáticas de un donante se trasplantan a un receptor, permitiendo al cuerpo producir insulina y regular el azúcar en la sangre.

Científicos del Instituto Westmead para la Investigación Médica (Sídney, Australia) y sus asociados, reclutaron a ocho individuos sanos y 13 pacientes con diabetes tipo 1 (DT1), incluidos cuatro receptores de trasplantes de islotes inscritos en trasplantes de islotes y se recolectó sangre total periférica (STP).

El equipo utilizó 46 anticuerpos antihumanos conjugados con fluorocromo para los paneles finalizados. Todos los anticuerpos fueron suministrados por BD Biosciences (La Jolla, CA, EUA), excepto CD303 y CCR7 (CD197), que se obtuvieron de otros fabricantes. Se probaron 21 anticuerpos adicionales para ciertos antígenos de clones múltiples y/o fluorocromo.

Los 43 anticuerpos individuales se valoraron utilizando sangre total periférica anticoagulada de los individuos control sanos con 5-6 diluciones en serie de los anticuerpos. Las titulaciones de anticuerpos para CD137 (4-1BB) y CD154 se realizaron en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) que se estimularon con perlas CD3/CD28 activadoras de T (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) durante la noche a una dilución 1:10. El diseño del panel se basó en el brillo del fluorocromo, la densidad del antígeno y la coexpresión, el desbordamiento del fluorocromo de los subconjuntos de células inmunitarias de interésy la disponibilidad de reactivos en cada panel para los cinco parámetros BD-LSR Fortessa de BD Biosciences.

Se estandarizaron los procedimientos operativos, que incluyen la recolección de muestras, los cócteles de anticuerpos, el protocolo de coloración, la configuración del citómetro de flujo y el análisis de datos. Se calculó el índice de coloración de 43 anticuerpos y la matriz de propagación de desbordamiento para cada panel. Las concentraciones finales para los 46 anticuerpos utilizados se determinaron para la coloración de muestras de sangre total periférica. Se diseñaron y establecieron en el BD-LSRFortessa de cinco láseres el recuento de células absoluto y siete paneles de perfiles de leucocitos que consisten en subconjuntos y/o estados de granulocitos, monocitos, células dendríticas, B, NK y T, incluidas las células T reguladoras (Treg) y las NKT. Se estableció la capacidad para medir de forma reproducible los subconjuntos inmunitarios y los perfiles inmunitarios de los pacientes con trasplante de islotes hasta 18 meses después del trasplante como una herramienta para medir la reconstitución de las células inmunitarias después del trasplante.

Los autores concluyeron que estandarizaron los procedimientos operativos, la configuración del instrumento y el análisis de datos para el recuento absoluto de células inmunitarias y siete paneles multicolores de leucocitos utilizando 12 parámetros de un citómetro de flujo de cinco láseres. Los ajustes permiten una identificación clara de múltiples subconjuntos de leucocitos, incluso cuando están presentes en baja frecuencia en la sangre periférica. Demostraron la utilidad de los procedimientos para realizar evaluaciones longitudinales en pacientes con trasplante de islotes y tiene el potencial para monitorizar a los pacientes con trasplante y otros pacientes con inmunosupresión a largo plazo y para determinar si algún cambio en los subconjuntos de leucocitos se puede asociar con los resultados. El estudio fue publicado el 22 de mayo de 2019 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Instituto Westmead para la Investigación Médica
BD Biosciences
Thermos Fisher Scientific




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.