Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




El análisis de los pólipos nasales sugiere mecanismos de inflamación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2018
La inflamación alérgica se puede desarrollar a partir de la activación persistente de la inmunidad de tipo 2 en la vía aérea superior, lo que produce una rinosinusitis crónica, que varía en severidad desde la rinitis hasta los pólipos nasales severos.

La hiperplasia de células basales es una característica distintiva de la enfermedad grave, pero no se sabe cómo estas células progenitoras contribuyen a la presentación clínica y la disfunción del tejido de barrera en los seres humanos. En un esfuerzo por dilucidar los mecanismos moleculares de las enfermedades inflamatorias crónicas, los científicos analizaron los transcriptomas de los pólipos nasales humanos y de los raspados nasales por secuenciación de ARN de una sola célula.

Científicos del Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA) y sus colegas realizaron la secuenciación del ARN de una sola célula en más de 18.000 células de 12 pólipos nasales extirpados quirúrgicamente que abarcan el espectro de la enfermedad. Utilizaron la plataforma Seq-Well para la secuenciación de ARN monocatenario masivamente paralelo, informaron los transcriptomas para los tipos y subconjuntos del epitelio respiratorio humano, inmunitario y del estroma de una enfermedad inflamatoria tipo 2, y mapearon los mediadores clave. Seq-Well es una plataforma portátil y de bajo costo para la secuenciación de ARN de una sola célula diseñada para ser compatible con biopsias clínicas de bajos insumos.

Los investigadores encontraron que la diversidad de los tipos de células epiteliales se reducía en los pólipos nasales que contenían pocas células glandulares y ciliadas y eran ricos en células basales. Estos últimos parecían estar estancados en su capacidad de diferenciarse en otros tipos de células. Esta reducción en la diversidad celular se podría explicar por las diferencias en la expresión génica que los científicos encontraron entre las células progenitoras basales de los pólipos y las que no lo son. Además, revelaron que un programa de transcripción activado por las citoquinas interleuquina-4 (IL-4) e IL-13, está fuertemente inducido en las células progenitoras basales de los pólipos, lo que sugiere un posible tratamiento con un anticuerpo que pueda bloquear la subunidad de receptor compartida para IL-4/IL-13.

Los autores concluyeron que la reducción de la diversidad epitelial derivada de los cambios funcionales en las células basales es una característica clave de la disfunción tisular mediada por la barrera inmune de tipo 2. Sus resultados demuestran que las células madre epiteliales pueden contribuir a la persistencia de la enfermedad humana sirviendo como depósitos de recuerdos alérgicos. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2018 en la revista Nature.


Enlace relacionado:
Hospital Brigham and Women's


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.