Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan inmunoanálisis para virus de la fiebre Lassa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2018
La fiebre Lassa es un tipo de fiebre hemorrágica viral y es endémica en varios países de África Occidental. Sin embargo, solo unos pocos hospitales y laboratorios en la región tienen la capacidad de realizar diagnósticos moleculares o serológicos para la fiebre Lassa.

El método clásico para la detección de anticuerpos específicos del virus Lassa es el ensayo de inmunofluorescencia (IFA) que utiliza células infectadas con virus como antígeno. Sin embargo, la IFA requiere laboratorios de nivel de bioseguridad 4 para la producción del ensayo y un investigador experimentado para interpretar las señales de fluorescencia.

Científicos del Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical (Hamburgo, Alemania) y sus colegas de África Occidental, escogieron un total de 576 sueros del servicio de diagnóstico del Instituto de Investigación y Control de Fiebre Lassa. De ellos, 270 sueros dieron un resultado positivo por reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) para el virus Lassa estableciendo el diagnóstico de fiebre Lassa; 101 sueros dieron resultados negativos por RT-PCR para el virus Lassa; y 23 no tuvieron resultado de RT-PCR. De 47 pacientes con fiebre Lassa confirmada por RT-PCR, había 182 sueros de seguimiento disponibles (1-9 por paciente). También se recolectaron 199 muestras provenientes de áreas no endémicas con fiebre Lassa, obtenidas entre 2008 y 2011 de pacientes con sospecha de fiebre hemorrágica viral o hepatitis viral en Ghana, que dieron un resultado negativo por RT-PCR para el virus Lassa. Se incluyeron en el estudio otras 105 muestras residuales de diagnóstico de pacientes alemanes con diversas enfermedades desconocidas.

El análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas para la inmunoglobulina M (IgM ELISA) se basó en la captura de anticuerpos IgM usando anti-IgM, y el ensayo ELISA IgG se basó en la captura de complejos IgG anticuerpo-antígeno usando factor reumatoide o el receptor Fc gamma CD32a. Se realizó una evaluación analítica y clínica con 880 sueros de áreas endémicas de fiebre de Lassa (Nigeria) y no endémicas (Ghana y Alemania). El equipo utilizó el método IFA como el método de referencia, y observó una exactitud analítica del 91,5% al 94,3% de los ELISA para la detección de anticuerpos específicos del virus Lassa. La evaluación de los ELISA para el diagnóstico de fiebre Lassa al ingreso en el hospital en un área endémica reveló una sensibilidad clínica para únicamente el ELISA IgM del 31% y para la detección combinada de IgM/IgG del 26% en comparación con la RT-PCR. En pacientes con fiebre no-Lassa de áreas no endémicas, la especificidad de las pruebas ELISA IgM e IgG se estimó en 96% y 100% respectivamente.

Los autores concluyeron que los ELISA no son equivalentes a la RT-PCR para el diagnóstico precoz de la fiebre Lassa; sin embargo, son útiles para diagnosticar pacientes en etapas posteriores. La prueba IgG ELISA puede ser útil para estudios epidemiológicos y ensayos clínicos debido a su alta especificidad y la mayor tasa de rendimiento y operación más fácil en comparación con la IFA. Los ensayos establecidos no requieren equipo costoso; Los lectores ELISA están disponibles en muchos laboratorios de diagnóstico en el África Occidental. El estudio fue publicado el 29 de marzo de 2018 en la revista PloS Neglected Tropical Diseases.



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.