Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen resultado de inmunoterapia contra el cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2018
Print article
Imagen: Aparato de análisis de células de citometría por tiempo de vuelo (Cy-TOF) (Fotografía cortesía de la Universidad de Minnesota).
Imagen: Aparato de análisis de células de citometría por tiempo de vuelo (Cy-TOF) (Fotografía cortesía de la Universidad de Minnesota).
El melanoma y el cáncer de pulmón se pueden combatir eficazmente usando la inmunoterapia, que hace uso específico de la función normal del sistema inmunitario de examinar regularmente el tejido del cuerpo en busca de patógenos y daños.

Los inhibidores específicos se utilizan para activar las células inmunes de una manera que las permite identificar las células cancerosas como cuerpos extraños y eliminarlas. De esta manera, el sistema inmune puede aumentar su respuesta inmune, a menudo débil, para permitir que incluso detecte y destruya las células cancerosas metastásicas.

Científicos de la Universidad de Zúrich (Zúrich, Suiza) y sus colegas examinaron biomarcadores en 40 muestras de sangre de 20 pacientes, antes y 12 semanas después de la inmunoterapia. Para esto, usaron el método de análisis de células por “citometría con tiempo de vuelo” (Cy-TOF) de alta dimensión, que analiza las células para hasta 50 proteínas diferentes, una célula a la vez. El equipo pudo diferenciar cada célula individual y documentar su estado de activación e incluso se registraron en detalle las diferencias matizadas entre las muestras de los pacientes.

Los investigadores observaron que durante el tratamiento se presentó una respuesta clara a la inmunoterapia en el compartimiento de células T. Sin embargo, antes de comenzar la terapia, un predictor fuerte de supervivencia libre de progresión y global, en respuesta a la inmunoterapia anti-PD-1, fue la frecuencia de monocitos CD14+CD16-HLA-DRhi. Esto, lo confirmaron mediante citometría de flujo convencional en una cohorte de validación ciega e independiente, y proponen que la frecuencia de los monocitos en la sangre periférica (PBMC) puede como apoyo para la toma de decisiones clínicas. Para que el hallazgo sea fácilmente verificable, los biomarcadores deberían ser fácilmente detectables; de hecho, se pudo validar el recuento sanguíneo usando métodos convencionales en una segunda cohorte independiente de más de 30 personas.

Burkhard Becher, PhD, profesor de inmunología y autor principal del estudio, dijo: “Incluso antes del comienzo de una terapia, observamos una respuesta inmune sutil y débil en la sangre, e identificamos este patrón molecular como las células inmunes CD14+ CD16-HLA-DRhi." El estudio fue publicado el 8 de enero de 2018 en la revista Nature Medicine.

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.