Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Microscopio de alta tecnología determina causa de neuromielitis óptica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2017
Print article
Imagen: Los investigadores usaron un microscopio personalizado STED para determinar la causa de la NMO, un síndrome de enfermedad poco común del sistema nervioso central (SNC) que afecta a los nervios ópticos y la médula espinal (Fotografía cortesía del Dr. William Pawluk).
Imagen: Los investigadores usaron un microscopio personalizado STED para determinar la causa de la NMO, un síndrome de enfermedad poco común del sistema nervioso central (SNC) que afecta a los nervios ópticos y la médula espinal (Fotografía cortesía del Dr. William Pawluk).
La neuromielitis óptica (NMO), también conocida como síndrome de Devic, es una condición que consiste en la inflamación y desmielinización simultánea del nervio óptico (neuritis óptica) y la médula espinal (mielitis) y puede ser monofásica o recurrente.
 
La determinación de la relación espacial de proteínas individuales en los ensambles densos se mantiene como un reto para la nanoscopía de super resolución. Se ha utilizado un microscopio único capaz de iluminar estructuras de células vivas con gran detalle para encontrar pistas sobre cómo funciona esta enfermedad autoinmune destructiva, preparando el escenario para más descubrimientos en el futuro.
 
Los biofísicos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA) utilizaron un microscopio de Reducción de Emisiones Estimuladas (STED), personalizado, construido en la UC Anschutz; fueron capaces de ver realmente grupos de anticuerpos encima de los astrocitos, el objetivo de la célula cerebral de la respuesta autoinmune en la NMO. Obtuvieron imágenes del marcaje secundario de los anticuerpos de la inmunoglobulina G acuaporina-4, monoclonal (AQP4-IgGs) con especificidades diferentes de los epítopes, unidos a tetrámeros aislados (M1-AQP4) e hileras ortogonales largas de AQP4 (M23-AQP4).
 
Los autores concluyeron que sus resultados delinean un método para inferir relaciones espaciales dentro de las matrices de la proteína usando la nanoscopía de depleción de la emisión estimulada, ofreciendo una visión sobre cómo se puede usar la información sobre los acontecimientos individuales de la fluorescencia del anticuerpo para extraer la información de los montajes densos de las proteínas dentro de un contexto biológico. Los autores concluyeron que sus resultados delinean un acercamiento para inferir relaciones espaciales dentro de arreglos de la proteína usando la nanoscopía estimulada de la depleción de la emisión, ofreciendo la penetración en cómo la información sobre acontecimientos individuales de la fluorescencia de los anticuerpos puede ser utilizada para extraer la información de asambleas densas de la proteína dentro de un contexto biológico. Jeffrey Bennett, MD, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “descubrimos que podíamos ver el agrupamiento natural de anticuerpos en la superficie de las células diana. Esto podría corresponder potencialmente con su capacidad de dañar las células. Sabemos que una vez que el anticuerpo se une a la superficie del astrocito, somos testigos de los primeros pasos en el proceso de la enfermedad”. El estudio fue publicado en la edición del 25 de abril de 2017 de la revista Biophysical Journal.
 
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.