Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoensayo para procalcitonina desde punto de vista analítico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2017
Print article
Imagen: El LUMIPULSE G1200, es un instrumento de inmunoanálisis robusto, totalmente automatizado, de tamaño medio (Fotografía cortesía de Fujirebio Diagnostics).
Imagen: El LUMIPULSE G1200, es un instrumento de inmunoanálisis robusto, totalmente automatizado, de tamaño medio (Fotografía cortesía de Fujirebio Diagnostics).
La definición exacta de sepsis ha cambiado considerablemente con el tiempo. Esto se debe probablemente al hecho de que la sepsis se desarrolla como un continuo de severidad, que van desde la infección local, a través de la propagación por el torrente sanguíneo hasta el choque séptico.
 
Debido al uso, cada vez mayor, de la procalcitonina (PCT) para el diagnóstico y manejo de infecciones bacterianas, el número de inmunoensayos PCT disponibles, en el mercado de diagnóstico, ha aumentado en los últimos años, con inmunoensayos automatizados que reemplazan las técnicas manuales iniciales.
 
Los bioquímicos clínicos de la Universidad de Verona (Italia), realizaron una evaluación analítica de un inmunoensayo en sándwich de dos pasos, para la PCT en suero y plasma humanos. Esta evaluación analítica abarcó el cálculo del límite del blanco (LOB), el límite de detección (LOD), la sensibilidad funcional, la imprecisión intra e inter-ensayo, la confirmación de la linealidad y una comparación con el inmunoensayo ELFA Vidas BRAHMS PCT (bioMérieux, Marcy L'Etoile, Francia). 
 
El ensayo evaluado fue el inmunoensayo Lumipulse G BRAHMS PCT (Fujirebio Diagnostics Inc., Tokio, Japón) adaptado para ser utilizado en el sistema LUMIPULSE G1200. El ensayo se basa en la tecnología de inmunoensayo enzimático quimioluminiscente (CLEIA). En resumen, las moléculas de PCT, presentes en la muestra de análisis, se unen a anticuerpos monoclonales de ratón anti-PCT y la captura de los anticuerpos de ratón anti-calcitonina presentes en perlas de poliestireno, generando, de esa manera, complejos inmunes estables; la luminiscencia se monitoriza a 477 nm. El ensayo muestra una sensibilidad analítica de 0,0048 ng/mL, una sensibilidad funcional de 0,0079 ng/mL y una linealidad comprendida entre 0,02 y 85,1 ng/mL; los resultados están disponibles en 30 minutos.
 
El LOB, el LOD y la sensibilidad funcional, fueron 0,001 ng/mL, 0,0016 ng/mL y 0,008 ng/mL, respectivamente. La imprecisión analítica total fue de 2,1% y la linealidad fue excelente en el intervalo de concentraciones entre 0,006 y 75,5 ng/mL. El coeficiente de correlación con el método Vidas BRAHMS PCT fue de 0,995. La concordancia diagnóstica fue 100% a 0,5 ng/mL, 97% a 2,0 ng/mL y 95% a 10 ng/mL, respectivamente.
 
Los autores concluyeron que los resultados de la evaluación de la prueba Lumipulse G BRAHMS PCT, demuestran que esta técnica presenta excelentes resultados analíticos, que se encuentran entre los mejores de los métodos actualmente disponibles en el mercado de diagnóstico para la medición de rutina de la PCT. Sin embargo, el sesgo significativo mostrado en el estudio de comparación de los dos inmunoensayos estudiados, enfatiza que la monitorización longitudinal del paciente debe realizarse siempre utilizando el mismo inmunoensayo. El estudio fue publicado el 1 de diciembre de 2016, en la revista Practical Laboratory Medicine.
 
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.