Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles elevados de hormonas sexuales aumentan riesgo de fibromas uterinos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jan 2016
Las mujeres que tienen altos niveles de testosterona y estrógeno en la edad mediana pueden enfrentar un mayor riesgo de desarrollar tumores benignos en el útero, llamados fibromas uterinos, que las mujeres con bajos niveles de las hormonas.
 
Tres de cada cuatro mujeres a los 50 años de edad, han desarrollado fibromas uterinos, y los fibromas pueden contribuir a sangrado irregular, infertilidad, dolor pélvico, la pérdida recurrente del embarazo y otras complicaciones reproductivas. El tratamiento de primera línea es realizar una histerectomía, y hay algunas otras opciones de tratamiento disponibles en la actualidad.
 
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas examinaron los niveles de hormonas y la incidencia de los fibromas uterinos en las mujeres participantes en el Estudio de Salud de la Mujer en todo la Nación (SWAN). Entre las 3.240 mujeres inscritas al inicio del estudio, el 43,6% completó las consultas de seguimiento. Durante las consultas, casi anuales, a los participantes les determinaron los niveles de estrógenos y andrógenos en sangre. Además, se les preguntó a las mujeres si habían sido diagnosticadas con, o habían sido tratadas para los fibromas uterinos.
 
Se realizaron ensayos endocrinos con un analizador automatizado de quimioluminiscencia (ACS) -180 (Bayer Diagnostics Corporation, Pittsburgh, PA, EUA), usando un inmunoensayo quimioluminiscente de doble anticuerpo con una fase sólida de inmunoglobulina anti-IgG, conjugada a partículas paramagnéticas, anticuerpos anti-ligando, y un ligando competitivo, marcado con éster de dimetil acridinio. La forma bioactiva de estrógeno (estradiol-17β [E2]) fue evaluada con un inmunoanálisis modificado pata el ACS-180, con anticuerpos anti-E2-6 de conejo, para aumentar la sensibilidad con lo cual se logró un límite inferior de detección de 1,0 pg/mL. La testosterona biodisponible (T) se midió utilizando un inmunoensayo, en el ACS-180, con un anticuerpo policlonal modificado de conejo, anti-T.
 
Entre las participantes, 512 mujeres informaron tener una sola incidencia de fibromas, y 478 mujeres adicionales tenían casos recurrentes. Las participantes que tenían niveles altos de testosterona en la sangre eran 1,33 veces más propensas a desarrollar una única incidencia de fibromas, que las mujeres que tenían niveles bajos de testosterona. Las mujeres que tenían niveles altos de testosterona y estrógeno enfrentaban un riesgo aún mayor. Aunque las mujeres con altos niveles de ambas hormonas eran más propensas a reportar una sola incidencia de fibromas, también eran menos propensas a tener una recurrencia que las mujeres con bajos niveles de las hormonas.
 
Jennifer S. Lee, MD, PhD, autora principal del estudio, dijo: “Nuestros resultados son particularmente interesantes porque la testosterona fue reconocida previamente como un factor en el desarrollo de los fibromas uterinos. El estudio abre nuevas líneas de investigación con respecto a cómo los fibromas se desarrollan y cómo se deben tratar. Teniendo en cuenta que el manejo de los fibromas uterinos cuesta aproximadamente 34.400 millones de dólares en gastos médicos anuales a nivel nacional, es importante identificar nuevas formas de tratar mejor esta condición común. El estudio fue publicado el 15 de diciembre 2015, en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlacse relacionados:
 
Stanford University School of Medicine

Bayer Diagnostics Corporation
 

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.