Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores predicen regreso del VIH cuando se detiene el tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2015
El tratamiento de la infección por elvirus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) con terapia antirretroviral (TAR) en las semanas siguientes a la transmisión puede inducir un estado de control post tratamiento (PTC) en algunos pacientes, en los que la viremia permanece indetectable cuando se detiene el TAR.

La infección primaria por el VIH-1 (PHI), el periodo en cuestión de semanas o meses de seroconversión, puede proporcionar una visión de cómo se activa este reservorio y si éste puede ser suprimido, puesto que detener la TAR iniciada en esta primera etapa se ha asociado en ciertos pacientes con los periodos de remisión avirémica, en algunos casos, durante más de 10 años.

Los científicos del Hospital John Radcliffe (Oxford, Reino Unido) y sus colaboradores analizaron retrospectivamente los datos de un estudio aleatorizado de pacientes con infección primaria por el VIH que participaron en el ensayo SPARTAC. Los científicos compararon las células T de 154 pacientes en Europa, Brasil y Australia, que interrumpieron su tratamiento de TAR después de 12 o 48 semanas. Las células T juegan un papel central en la protección del sistema inmunológico. Los científicos idearon un panel de 18 biomarcadores para medir los parámetros de la inmunidad del huésped y los marcadores del reservorio de VIH-1.

Los investigadores utilizaron una variedad de métodos que incluyeron la medición del ADN del VIH-1, la cuantificación del Transcrito de ARN, asociado a las células, no empalmado, el cual fue realizado con el instrumento LightCycler 480 (Roche; Basilea, Suiza), la cuantificación de la respuesta específica de las células CD8 al VIH-1, quese realizó mediante análisis ELISPOT IFN-gamma (R & D Systems, Minneapolis, MN, EUA) y la clasificación de las células activadas por fluorescencia en un citómetro de flujo, MAQSquant (Miltenyi Biotec; San Diego , CA, EUA). La interleuquina-6 (IL-6) y el dímero-Dfueron cuantificados utilizando ensayos comerciales.

Los científicos descubrieron que los altos niveles de los marcadores de agotamiento de las células T que programaban la proteína de la muerte celular 1 (PD-1), el dominio de inmunoglobulina de las células T y el dominio de mucina-3 (Tim-3), ademásdel gen de activación de los linfocitos 3 (LAG-3), medidos antes de la TAR, predicen firmemente el tiempo para el regreso de la viremia. Los datos sugieren que el tamaño del reservorio está determinado por la inmunidad mediada por las células T en la infección temprana por el VIH-1, lo cual se refleja en el número de asociaciones entre el ADN del VIH-1 y los biomarcadores inmunes en la línea base. Una vez que se inicia la TARy la replicación viral se suprime, el recuento de células T CD4 se recupera y el reservorio del VIH-1 desciende.

Los autores concluyeron que los participantes en quienes se interrumpe el tratamiento después de 48 semanas de TAR revelan nuevos biomarcadores potenciales que deben ser considerados en estudios más amplios que exploren elPTC. Las correlaciones entre las medidas de la inmunidad mediada por células T y el ADN del VIH-1 antes de la terapia toman fuerza para que el tamaño del reservoriosea determinado por la función de células T al comienzo de la infección. Los marcadores de agotamiento de las células T pueden identificar las células con infección latente con una inclinación superior a la transcripción viral. El estudio fue publicado el 9 de octubre de 2015, en la revista Nature Communications.

Enlaces relacionados:
John Radcliffe Hospital
Roche
R&D Systems
Miltenyi Biotec



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.