Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre identifica enfermedades serias después post cirugías

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2015
Un simple análisis de sangre puede predecir con un alto grado de exactitud si es probable que un paciente sufra complicaciones que amenazan la vida después de una cirugía mayor.

Las diferencias clave en el sistema inmunológico de una persona, causada por un grupo de glóbulos blancos llamados monocitos, pueden ser utilizadas para predecir quién va a recuperarse bien después de la cirugía y quien es propenso a desarrollar enfermedades graves.

Los científicos de la Universidad Reina María (Londres, Reino Unido) tomaron muestras de sangre de 39 pacientes antes de la cirugía y en la primera y la segunda mañana después, que fueron sometidas a cirugías mayores de hígado y páncreas. El equipo luego miró a los monocitos de los pacientes para ver cómo respondían a fragmentos de microbios que se encontraban en la piel o en el intestino que podrían ser liberados durante la cirugía. El equipo también examinó el nivel de proteínas del receptor tipo toll en las células sanguíneas. Estas clases de proteínas juegan un papel clave en el sistema inmune y son producidas por los monocitos.

Durante el estudio, 12 pacientes desarrollaron serias complicaciones después de la cirugía y el equipo encontró que sus monocitos se comportaron de manera muy diferente a los monocitos que se encuentran en la sangre de los 27 pacientes que se recuperaron sin complicaciones. Además, mediante la medición de la cantidad de proteínas del receptor tipo toll en la sangre, el equipo fue capaz de predecir con un 90% a un 100% de exactitud que desarrollarían complicaciones en comparación con el 70%, con pruebas de rutina. Estos hallazgos se confirmaron luego en un segundo grupo de 30 pacientes sometidos a operaciones similares.

La concentración de nterleuquina-6 (IL) en el suero y las vías funcionales de los receptores tipo Toll en los monocitos (TLR)/NF-κB/IL-6 estaban significativamente reguladas positivamente e hiperactivas en los pacientes que desarrollaron síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). El transductor de señales mediadas por el interferón-α y el activador de fosforilación de transcripción 1 (STAT1) fue mayor, antes de la cirugía, en los pacientes que desarrollaron SIRS. El aumento de la expresión génica de TLR4 y TLR5 en la sangre total fue demostrado en una cohorte de validación independiente de 30 pacientes sometidos a cirugía similar. La expresión de TLR4/5 en los monocitos, particularmente los monocitos intermedios CD14++CD16 +, en el día uno o dos, predijeron el SIRS con una exactitud de 89% a 100%.

William Alazawi, MB, PhD, quien dirigió el estudio, dijo: “Este estudio nos ha dado una idea importante sobre la forma en que se presentan las complicaciones postoperatorias y las infecciones. Los pacientes que desarrollan infecciones pueden tener un sistema inmunológico que está predispuesto a reaccionar de forma exagerada a la cirugía o el medio ambiente del hospital y tenemos que hacer más investigación para entender completamente esta predisposición. Si somos capaces de predecir con mayor exactitud quien tendrá problemas después de una operación, podemos adaptar los tratamientos personalizados para prevenir complicaciones y mejorar las tasas de supervivencia después de una cirugía mayor. Este es particularmente el caso si podemos predecir el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica incluso antes de la operación”". El estudio fue publicado el 7 de junio de 2015, en la revista Annals of Surgery.

Enlace relacionado:
Queen Mary University



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.