Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BECKMAN COULTER, INC.

Beckman Coulter develops, manufactures and markets laboratory systems, reagents, centrifugation, lab automation, elec... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio cuantifica cambio en la troponina permite diagnóstico más precoz de ataques cardíacos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2015
En un estudio clínico, los investigadores han determinado la magnitud precisa del cambio en los niveles de troponina cardíaca necesarios para el diagnóstico precoz de un ataque al corazón (infarto de miocardio (IM)), mejorando así la prueba de sangre ya autorizada por la FDA.

Beckman Coulter Diagnóstico (Brea, CA, EUA) anunció la publicación de un estudio grande, multicéntrico, que utilizó su prueba en sangre Access AccuTnI + 3 troponina-I, diseñada para ayudar en el diagnóstico del IM Es el único ensayo de troponina actualmente aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) que está alineado directamente con la guía de octubre de 2010, de la agencia, para los fabricantes de pruebas de troponina. La magnitud exacta del cambio en los datos del estudio de troponina cardiaca post-mercado no fueron evaluados por la FDA como parte de la autorización 510 (k) del producto.

La prueba es un inmunoensayo quimioluminiscente, con partículas paramagnéticas, para la determinación cuantitativa de los niveles de troponina I cardíaca (cTnI) en suero y plasma humanos, utilizando el Sistema de Inmunoensayo Access 2 o el Sistema de Inmunoensayo UniCel DXi Access.

La troponina se libera de las células del corazón dañadas y se puede detectar en la sangre. Las directrices actuales requieren demostración de un delta detectado para los niveles de troponina medidos para las muestras recogidas en secuencia después del ingreso ante el Servicio de Urgencias. Sin embargo, las directrices no cuantifican el delta que es clínicamente significativo. Sin un delta definido, los médicos no tienen un método coherente para el diagnóstico de infarto de miocardio.

Los estudios anteriores habían sugerido un porcentaje del cambio en los niveles de troponina como los criterios de cambio adecuados para determinar si un paciente ha tenido un ataque al corazón. Sin embargo, este método ha demostrado no ser lo suficientemente fiable y las publicaciones más recientes han sugerido que los valores absolutos pueden obtener mejores resultados. Este nuevo estudio recomienda alejarse de la lectura de porcentaje de cambio y en lugar de utilizar una diferencia de cambio absoluta en ng/mL.

El estudio prospectivo multicéntrico consistió en cerca de 2.000 pacientes matriculados en 14 instituciones y los informes de ejecución de diagnóstico representativos que se observarían en la práctica clínica para una inclusión o descarte de un IM. Se demostró que los cambios absolutos (0,01 o 0,02 ng/mL) se comportaron mejor que los cambios relativos (porcentaje) en todos los intervalos de tiempo después del ingreso al Servicio de Urgencias.

“Los resultados del estudio sugieren que la mayoría de los pacientes con IM se pueden identificar en tiempos de observación anteriores, y apoyan las recomendaciones de consenso para un protocolo de muestreo sanguíneo óptimo con medición de troponina al ingreso y 3 horas más tarde”, dijo el investigador principal y autor principal, Alan B. Storrow , MD, vicepresidente de Asuntos Académicos y de Investigación del Departamento de Medicina de Emergencia, de la Universidad de Vanderbilt, “Otro hallazgo clave del estudio es que la regla de descarte (correcta identificación de los pacientes sin un ataque al corazón) fue casi del 100% cuando la troponina basal fue menor que el umbral de diagnóstico de 0,03 ng/mL y el delta absoluto de troponina fue de menos de 0,01 ng/mL”.

“A medida que los valores de troponina aumentaron, la probabilidad de infarto de miocardio aumentó. Los valores basales de troponina superiores a 0,20 ng/mL se asociaron con una probabilidad de casi el 90% de IM. Normas y reglas de inclusión o descarte, más tempranas, pueden potencialmente salvar vidas de pacientes”, dijo Paula Southwick, PhD, coautora y directora científica de investigación clínica en Beckman Coulter Diagnostics.

El estudio fue publicado en dos artículos acompañantes, por Storrow AB et al., en un número especial sobre biomarcadores cardíacos, de marzo de 2015, en la revista Clinical Biochemistry.

Enlace relacionado:
Beckman Coulter Diagnostics


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.