Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Cinco pruebas serológicas para seguimiento de infecciones por Strongiloides stercoralis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2015
Print article
Image
Image
Los métodos tradicionales basados en heces, tienen poca sensibilidad para la detección de Strongyloides stercoralis, por lo que son inadecuados para la evaluación post tratamiento de los pacientes infectados que se deben vigilar cuidadosamente para excluir a la persistencia de la infección.

El desempeño de las cinco pruebas serológicas fue comparado para el seguimiento de los pacientes infectados con S. stercoralis después del tratamiento, a fin de identificar si la disminución de anticuerpos podría ser utilizada como un marcador sustituto para la curación, además de las heces negativas.

Los científicos del Centro de Enfermedades Tropicales, Hospital Sacro Cuore (CTD; Verona, Italia) y un equipo internacional realizaron un estudio retrospectivo en sueros archivados, anónimos, disponibles en el CTD. Las muestras fueron clasificadas de acuerdo con un estándar de referencia compuesto, un procedimiento utilizado para la evaluación de las pruebas de diagnóstico cuando no existe un estándar de oro: a) positiva: pruebas fecales positivas y/o al menos 3/5 pruebas serológicas positivas; b) negativos: pruebas fecales negativas y menos de tres resultados positivos de cinco pruebas serológicas.

Las muestras fueron analizadas con dos ensayos ELISAs disponibles comercialmente para Strongyloides (IVD Research; Carlsbad, CA, EUA) y Bordier Affinity Products; Crissier, Suiza) y tres pruebas no comerciales: la prueba de anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta (IFAT), un análisis ELISA para el antígeno recombinante de Strongyloides (NIE) (NIE-ELISA), y el sistema de inmunoprecipitación NIE-luciferasa (NIE-LIPS).

Una alta proporción de muestras para cada prueba demostró un seroreversion o una disminución importante de la densidad óptica/ unidades relativas de luz que se redujeron a la mitad o disminuciones de al menos dos títulos de IFAT en el seguimiento. Los resultados confirmados por el modelo lineal de efectos mixtos, mostró una tendencia a seroreversion lo largo del tiempo para todas las pruebas. En particular, la IVD-ELISA donde casi el 90% de las muestras demostró una disminución relevante y casi el 87% de las IFAT tenían los mejores desempeños. Considerando sólo las muestras con una negativización completa, la prueba NIE-ELISA mostró el mejor desempeño con el 72,5% de seroreversion.

Los autores concluyeron que cada una de las pruebas de serología consideradas se puede utilizar para el seguimiento de los pacientes que recibieron un tratamiento para la infección por S. stercoralis. La serología, en combinación con los métodos basados en heces, se debe utilizar como la herramienta preferida para el seguimiento. La validación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el seguimiento podría ser un apoyo útil para situaciones de incertidumbre como los pacientes con valores de serología que no parecen disminuir con el tiempo. El estudio fue publicado el 10 de febrero de 2015, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.


Enlaces relacionados:

Center for Tropical Diseases
IVD Research
Bordier Affinity Products

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.