Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Firma predice resultado malo en pacientes con gripe

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Mar 2014
Print article
Imagen: Microfotografía electrónica del virus de influenza (Fotografía cortesía de la Universidad de Saskatchewan).
Imagen: Microfotografía electrónica del virus de influenza (Fotografía cortesía de la Universidad de Saskatchewan).
Se ha identificado una firma de respuesta inmune que les podría ayudar a los médicos a identificar cuales pacientes de influencia, recién diagnosticados, tienen más probabilidad de desarrollar síntomas severos y sufrir malos resultados.

Los niños son una población de riesgo para el desarrollo de complicaciones después de la infección de la gripe, pero las correlaciones inmunológicas de la gravedad de la enfermedad no se entienden y se ha planteado la hipótesis de que las respuestas inmunes celulares innatas en el sitio de la infección se correlacionan con la evolución de la enfermedad.

Los científicos del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (Memphis, TN, EUA) llevaron a cabo un estudio de cohorte observacional con muestreo longitudinal de los sitios periféricos y de las mucosas en 84 individuos infectados naturalmente de gripe, incluyendo bebés. Las respuestas celulares, cargas virales y citoquinas fueron cuantificados a partir de lavados nasales y sangre, y se correlacionan con la severidad clínica. El muestreo se inició cuando los pacientes solicitaron atención médica para los síntomas de la gripe, y se repitió en los días 3, 7, 10 y 28. Junto con la medición de los niveles de virus de la gripe en la nariz y los senos paranasales, los investigadores midieron 42 citoquinas y anticuerpos contra los virus de influenza circulantes.

Las pruebas mostraron que los niños y los adultos tenían el mismo éxito en la eliminación del virus, independientemente del subtipo. De hecho, sobre la base de los niveles de citoquinas en la sangre, la nariz y los senos paranasales de los pacientes, los niños montan una respuesta inflamatoria más agresiva que los adultos. Ajustando para la edad y la carga viral, un perfil inmune innato caracterizado por el aumento de los niveles de proteína-3 quimiotáctica de los monocitos, interferón (IFN)-α2 y la interleuquina 10 en plasma (IL-10), en las muestras de lavado nasal predijo la progresión a la enfermedad severa. El aumento en los niveles de la IL-10 en plasma, la proteína-3 quimiotáctica de los monocitos y de IL-6 predijo la hospitalización.

Christine Oshansky, PhD, autora principal, dijo: “El hecho de que la respuesta inmune innata fue más fuerte en las vías respiratorias de los niños que en los adultos fue una sorpresa. Los estudios anteriores que utilizaron diferentes medidas informaron que los niños montan una respuesta inmune más débil. En este estudio, se vio que la respuesta inmune hiperactiva disminuye con la edad, pero también puede ayudar a explicar por qué los niños pequeños y los bebés son más propensos a desarrollar síntomas graves. La variación genética normal podría desempeñar un papel en la respuesta inmune innata”. El estudio fue publicado el 15 de febrero de 2014, en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.


Enlace relacionado:

St. Jude Children’s Research Hospital

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.